Medicamento genérico de Glucor
Clase terapéutica: Metabolismo y nutrición
ingredientes activos: Acarbose
laboratorio: Mylan
Caja de 90
Todas las formas
indicación
El tratamiento de la diabetes no dependiente de insulina, además de la dieta, como monoterapia como en combinación con otras terapias antidiabéticas.
Dosificación ACARBOSE MYLAN 50 mg Tablet Box de 90
La dosis inicial recomendada es de 1 tableta a 50 mg 3 veces al día.
Dependiendo del efecto observado en los parámetros glucémicos, la dosis puede aumentarse a 100 mg 3 veces al día (use ACARBOSE MYLAN 100 mg, tableta marcada).
En algunos casos raros, la dosis puede aumentarse hasta 200 mg, 3 veces al día.
Las tabletas de ACARBOSE MYLAN deben tragarse con un poco de agua al comienzo de la comida o masticadas con los primeros bocados.
Contra indicaciones
· Hipersensibilidad a la acarbosa o cualquiera de los componentes.
· Sistema digestivo: debido a sus posibles efectos secundarios digestivos, no se debe recetar acarbose en caso de:
o enfermedades crónicas que asocian trastornos de digestión y absorción,
o enfermedades inflamatorias del intestino,
o ulceraciones del colon,
o hernia intestinal mayor,
o Obstrucción intestinal parcial o predisposición a la obstrucción intestinal.
· Insuficiencia renal grave: en ausencia de datos en pacientes con insuficiencia renal grave, la acarbosa no debe utilizarse en pacientes con un aclaramiento de creatinina <25 ml / min.
· Insuficiencia hepática severa (por ejemplo, cirrosis hepática).
Efectos secundarios de Acarbose Mylan
Los efectos adversos informados en los estudios controlados con placebo que evalúan el efecto de la acarbosa se presentan a continuación por categoría de frecuencia CIOMS III (acarbosa N = 8595, placebo N = 7278, estado al 10 de febrero de 2006).
Dentro de cada grupo de frecuencias, los efectos adversos se presentan en orden de severidad decreciente.
Las frecuencias se definen de la siguiente manera: muy frecuentes (≥ 1/10), frecuentes (≥ 1/100, <1/10), infrecuentes (≥ 1/1000, <1/100), raras (≥ 1/10 000), <1/1000).
Los efectos adversos de los informes de farmacovigilancia (estado al 31 de diciembre de 2005) para los que no se pueden estimar las frecuencias se enumeran como frecuencia no especificada.
Sistema de clase corporal (MedDRA) | Muy común | frecuente | Poco común | raro | No determinado |
Trastornos de la sangre y del sistema linfático | Trombocitopenia. | ||||
Trastornos del sistema inmunitario | Hipersensibilidad al medicamento e hipersensibilidad (erupción cutánea, eritema, exantema, urticaria). | ||||
Trastornos vasculares | edema | ||||
Trastornos gastrointestinales | Flatulencia. | Diarrea. | Náuseas. | Oclusiones. | |
Trastornos hepatobiliares. | Aumento de las enzimas hepáticas | Ictericia. | Hepatitis potencialmente seria. |
El término MedDRA más adecuado se utiliza para describir un determinado tipo de reacción, así como sus sinónimos y patologías relacionadas.
Además, se ha informado daño hepático (trastornos hepáticos, función hepática anormal y daño hepático), particularmente en Japón.
Se han notificado casos aislados de hepatitis fulminante con desenlace fatal en Japón. El vínculo con la acarbosa no está claro. (Consulte la sección Advertencias y precauciones de uso )
Los efectos secundarios gastrointestinales dependen de la dosis y la dieta. Estos efectos generalmente disminuyen durante el tratamiento. También disminuyen cuando se respeta la dieta prescrita baja en carbohidratos. Si los síntomas persisten, la dosificación debe reducirse temporal o permanentemente.
En pacientes tratados con acarbosa a la dosis diaria recomendada de 150 mg a 300 mg, rara vez se observaron anormalidades clínicamente significativas de la función hepática (valores de la prueba hepática mayores de 3 veces el límite normal). Los valores anormales pueden ser transitorios durante el tratamiento con acarbosa (ver Advertencias y precauciones ).
Notificación de sospechas de reacciones adversas
La notificación de sospechas de reacciones adversas después de la autorización del medicamento es importante. Permite el monitoreo continuo de la relación beneficio / riesgo del medicamento. Los profesionales sanitarios declaran cualquier sospecha de reacción adversa a través del sistema nacional de notificación: Agencia Nacional para la Seguridad de Medicamentos y Productos Sanitarios (Ansm) y la red de Centros Regionales de Farmacovigilancia - Sitio web: www.ansm.sante.fr