productos farmacéuticos

ACTOSOLV 600,000 IU

Medicamento genérico de la clase terapéutica: hemostasia y sangre
ingredientes activos: Urokinase
laboratorio: Eumedica SA

Polvo para solución inyectable
Caja de 1 botella
Todas las formas

indicación

- Tratamiento de oclusiones arteriales y venosas causadas por formación de trombos recién formados, embolia pulmonar, especialmente cuando la terapia con trombolíticos estreptoquinasa reciente está contraindicada. - Restauración de la permeabilidad de los catéteres venosos (catéteres venosos centrales y catéteres de diálisis), en caso de obstrucción relacionada con la formación de un trombo o recién formada.

Dosificación ACTOSOLV 600 000 UI Polvo para solución inyectable Caja de 1 vial

- Este producto solo debe usarse en el hospital y bajo estricta supervisión médica. Su uso prohíbe cualquier inyección intramuscular.
- La dosis varía de acuerdo con la naturaleza de la condición y la vía de administración.
RUTA INTRAVENOSA :
- Dosis moderada:
. 2000 UI / kg / h durante 24 horas y más, en trombosis venosa e isquemia arterial de las extremidades.
. En el momento de la introducción de la infusión, se puede inyectar una dosis inicial de 2000 IU / kg de uroquinasa en 20 minutos.
. A esta dosis, la heparina puede asociarse inmediatamente con la uroquinasa en su dosificación habitual, pero esto requiere una monitorización biológica más estricta.
- Dosis fuerte:
. 4000 a 5000 UI / kg / h durante 12 horas. Esta dosis se usó en embolia pulmonar sin la adición de heparina, la terapia con heparina se inició después de la infusión de uroquinasa.
. En el momento de la introducción de la infusión, algunos autores recomiendan la inyección de una dosis inicial de 4400 UI / kg de uroquinasa pasada en 20 minutos.
OTRAS MANERAS :
En algunos casos, la inyección de uroquinasa puede realizarse cerca del sitio de trombosis o embolia:
- inyección en la arteria pulmonar en embolia pulmonar;
- inyección intracoronaria en el infarto de miocardio;
- inyección intraarterial en las proximidades del trombo en la isquemia aguda de las extremidades;
embolia pulmonar: alrededor de 2000 UI / kg / h durante 24 horas; embolia pulmonar severa: 15000 UI / kg administrados en 10 minutos por inyección única en la arteria pulmonar;
- isquemia aguda de las extremidades: alrededor de 1000 UI / kg / h.
RESTAURACIÓN DE LA PERMEABILIDAD DE LOS CATÉTERES VENOSOS (CATÉTERES VENOSOS CENTRALES Y CATÉTERES DE DIÁLISIS) :
Antes de administrar uroquinasa, es importante asegurarse de que la disfunción del catéter no esté relacionada con la malposición u obstrucción mecánica.
EN EL ADULTO :
- En primera intención:
. Verifique la oclusión del catéter tratando de aspirar la sangre con una jeringa.
. En caso de falla, aspire y luego inyecte uroquinasa de acuerdo con la dosis recomendada.
. Inyección de una solución de concentración de 5000 a 10000 UI / ml, en cantidad que depende del volumen del catéter y que se inyectará en cada rama obstruida.
. Espere al menos 15 a 30 minutos e intente aspirar el catéter.
. Verificación de la derogación después de al menos 15 a 30 minutos.
. La operación es renovable si es necesario de 1 a 4 veces.
- En caso de falla:
. Si no se logra la reversión, y después de la verificación de la colocación del catéter y la ausencia de contraindicación para la administración de uroquinasa en general, se puede iniciar una infusión tal como se describe a continuación.
. Infusión de adultos de 20000 UI / h para catéteres de hemodiálisis y 40000 UI / h para otros catéteres durante un mínimo de 1 hora o hasta la derogación sin exceder una dosis máxima de 250000 UI.
EN EL NIÑO :
- En primera intención:
. Verifique la oclusión del catéter tratando de aspirar la sangre con una jeringa.
. En caso de falla, aspire y luego inyecte uroquinasa de acuerdo con la dosis recomendada.
. Inyección de una solución de concentración de 5000 UI / ml a 10000 UI / ml en cantidad, dependiendo del volumen del catéter o 4400 UI / kg, y para ser inyectada en cada rama obstruida.
. Espere al menos 15 a 30 minutos e intente aspirar el catéter.
. Verificación de la derogación después de al menos 15 a 30 minutos.
. La operación es renovable si es necesario de 1 a 4 veces.
- En caso de falla:
. Si no se logra la reversión, y después de la verificación de la colocación del catéter y la ausencia de contraindicación para la administración de uroquinasa en general, se puede iniciar una infusión tal como se describe a continuación.
. Infusión en el niño de 4400 UI / kg / h de acuerdo con la evolución ecográfica o durante 4 horas como máximo.

Contra indicaciones

CONTRAINDICADO:
- Clínicas :
Al igual que todos los agentes trombolíticos, ACTOSOLV no debe usarse en todos los casos asociados con un alto riesgo de sangrado:
. Diátesis hemorrágica conocida.
. Tratamiento concomitante con anticoagulantes orales (p. Ej., Warfarina).
. Hemorragia severa o potencialmente peligrosa, manifiesta o reciente.
. Úlceras gastroduodenales no curadas.
. Antecedentes o sospecha de hemorragia intracraneal.
. Sospecha de hemorragia subaracnoidea o antecedentes de hemorragia subaracnoidea asociada a un aneurisma.
. Antecedentes de lesión grave del sistema nervioso central (p. Ej., Neoplasia, aneurisma, cirugía intraespinal o intraespinal).
. Masaje cardiaco externo traumático reciente (menos de 10 días), parto, punción reciente de un vaso no accesible por compresión (p. Ej., Punción de la vena subclavia o yugular).
. Hipertensión severa no controlada.
. Endocarditis bacteriana, pericarditis.
. Pancreatitis aguda
. Úlceras gastrointestinales documentadas durante los últimos 3 meses, varices esofágicas, aneurisma arterial, malformaciones arteriales o venosas.
. Neoplasia que aumenta el riesgo de hemorragia.
. Hepatopatía severa, que incluye insuficiencia hepática, cirrosis, hipertensión portal (varices esofágicas) y hepatitis activa.
. Intervención quirúrgica o trauma mayor durante los últimos 3 meses. En casos especiales donde la herida operativa puede comprimirse perfectamente, este tiempo puede acortarse: contraindicado durante 15 días.
- Biológico :
El tratamiento está contraindicado en caso de reducción del TP, prolongación del tiempo de Howell o tromboplastina parcial activada, a menos que estas anomalías se deban a una anti-vitamina K o heparina previamente recetada. Luego es necesario esperar unas horas o posiblemente introducir el tratamiento mientras se compensa o neutraliza el déficit.
- Su uso prohíbe cualquier inyección intramuscular.
NO RECOMENDADO:
Embarazo: dada la existencia de un alto nivel de inhibidores de la uroquinasa que aumenta progresivamente hasta el final, existe un riesgo de ineficacia del tratamiento.

Efectos adversos Actosolv

- Posibilidad de episodios febriles.
- Hemorragias (con mayor frecuencia en el sitio de inyección o general).
En la indicación de restauración de la permeabilidad de los catéteres venosos (catéteres venosos centrales y catéteres de diálisis) en inyección directa, se supone que el producto debe permanecer en el catéter; en el caso de una infusión, la dosis administrada es muy baja en comparación con las dosis posiblemente administradas por infusión en las otras indicaciones, el riesgo de hemorragias es mucho menor.
- El riesgo de transmisión de agentes infecciosos no puede excluirse definitivamente cuando se administran medicamentos preparados a partir de orina humana.
- Esto también se aplica a los patógenos previamente desconocidos.
Sin embargo, este riesgo está limitado por el proceso de extracción / purificación que incluye etapas de eliminación viral y / o inactivación, cuya capacidad ha sido validada en virus modelo y, en particular, para VIH, herpesvirus y virus. el virus del papiloma.
- No se ha informado sobre ningún caso de contaminación viral asociada con la administración de uroquinasa extraída de la orina humana.

Entradas Populares

Categoría productos farmacéuticos, Artículo Siguiente