Medicamento genérico de la clase terapéutica: oncología y hematología
Ingredientes activos: doxorrubicina
laboratorio: Pfizer Holding France
Caja de 1 vial de 10 mg
Todas las formas
indicación
· Carcinomas de mama.
· Sarcomas de huesos y tejidos blandos.
· Enfermedad de Hodgkin, linfoma no Hodgkin.
· Tumores sólidos del niño.
· Cánceres de pulmón.
· Leucemias agudas y crónicas.
· Cánceres de vejiga, ovario, estómago.
Dosificación ADRIBLASTINE 10 mg 2 mg / mL Lyophilisate para infusión IV Caja de 1 vial de 10 mg
La dosis promedio es de 40 a 75 mg / m 2 por ciclo.
Cada ciclo está separado del anterior por un intervalo de 3 a 4 semanas. Los ciclos se repiten hasta una dosis total máxima de 550 mg / m 2 .
Reconstituya la solución con 5 ml de agua para inyección o solución de cloruro de sodio. La reconstitución del producto generalmente es muy rápida (menos de 15 segundos) y no requiere agitación.
La dosis de Adriblastine debe inyectarse dentro de 3 a 5 minutos en el tubo de una infusión venosa de solución de cloruro de sodio isotónica al 0.9% o solución de glucosa al 5%:
· De una vez,
· En 2 veces durante el día,
· Se extiende durante 2 o 3 días.
No es necesario realizar una infusión larga, puede instalarse poco antes de la administración de Adriblastine y detenerse unos minutos más tarde.
ATENCIÓN
Es extremadamente importante asegurarse de que la administración sea endovenosa. La extravasación puede producir necrosis de los tejidos circundantes. En este caso, la inyección debe detenerse inmediatamente.
Manejando modalidades
La preparación de soluciones citotóxicas inyectables debe ser llevada a cabo por personal especializado y capacitado con conocimiento de los medicamentos utilizados, en condiciones que garanticen la protección del medio ambiente y especialmente la protección del personal que lo maneja. Requiere una sala de preparación reservada para este propósito. Está prohibido fumar, comer, beber en esta habitación. Los manipuladores deben tener un conjunto de equipos adecuados para la manipulación, incluidos los vestidos de manga larga, máscaras faciales, capucha, gafas de seguridad, guantes desechables estériles, campos de protección de encimeras, contenedores y bolsas de recolección. residuos. Las excretas y el vómito se deben manipular con cuidado. Las mujeres embarazadas deben ser advertidas y evitar la manipulación de citotóxicos. Cualquier contenedor roto debe ser tratado con las mismas precauciones y considerado como residuo contaminado. La eliminación de los desechos contaminados se realiza mediante incineración en contenedores rígidos etiquetados para este fin. |
Estas disposiciones pueden contemplarse en el marco de la red de oncología (circular DGS / DH / 98 N ° 98/188 de 24 de marzo de 1998) en colaboración con cualquier estructura adecuada y calificada.
Contra indicaciones
· Se debe evitar la prescripción en sujetos con enfermedad cardíaca con insuficiencia miocárdica.
· Embarazo
· Lactancia
· Vacuna contra la fiebre amarilla: riesgo de enfermedad de vacuna fatalizada generalizada.
Efectos adversos Adriblastine 10 MG
ADRIBLASTINE puede dar lugar a efectos secundarios:
Estomatitis,
· Hipoplasia medular en aproximadamente 2/3 de los pacientes,
· Inmunodepresión rápidamente regresiva
· Alopecia en el 90% de los casos, pero reversible cuando se detiene el tratamiento.
· Amenorrea, azoospermia.
También se han notificado episodios febriles, náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea. Pero estas manifestaciones son transitorias y no representan un problema terapéutico serio.
Pueden aparecer algunos cambios en el ECG: alteraciones del ritmo, prolongación del intervalo QT en particular; Las alteraciones del ritmo agudo pueden ocurrir horas después de la inyección. Los controles frecuentes de ECG, posiblemente complementados con una grabación de 24 horas (métodos de Holter) deberían permitir aclarar el significado.
Se deben corregir los posibles trastornos electrolíticos asociados (hipocalemia, hiponatremia). En algunos casos, puede ocurrir insuficiencia cardíaca grave, que es resistente al tratamiento habitual. Estas reacciones son raras en pacientes que recibieron una dosis total inferior a 550 mg / m 2, son más frecuentes más allá de esta dosis y en este caso pueden llegar al 27% de los pacientes.
Al igual que con otros agentes anticancerosos que dañan el ADN, se han observado síndromes mielodisplásicos y leucemias mieloides agudas después de una terapia de combinación que incluye doxorrubicina.
Con los inhibidores de la topoisomerasa II, se ha reportado una incidencia mayor a la esperada de leucemias secundarias que se presentan como leucemias de novo LAM2, LAM3, LAM4. Dichas formas pueden tener un período de latencia corto (de 1 a 3 años). Estas formas, accesibles para un tratamiento curativo, requieren un diagnóstico temprano y un tratamiento adaptado al propósito curativo (ver la sección Advertencias y precauciones de uso ).
Notificación de sospechas de reacciones adversas
La notificación de sospechas de reacciones adversas después de la autorización del medicamento es importante. Permite el monitoreo continuo de la relación beneficio / riesgo del medicamento. Los profesionales de la salud declaran cualquier sospecha de reacción adversa a través del sistema nacional de informes: Agencia Nacional para la Seguridad de Medicamentos y Productos Sanitarios (Ansm) y la red de Centros Regionales de Farmacovigilancia - Sitio web: www.ansm.sante.fr.