Medicamento genérico de Xatral LP
Clase terapéutica: nefrología urológica
ingredientes activos: Alfuzosina
laboratorio: Mylan
Caja de 30
Todas las formas
indicación
- Tratamiento de síntomas funcionales de hipertrofia prostática benigna. - Tratamiento adyuvante de la vejiga en la retención aguda de orina relacionada con la hipertrofia prostática benigna.
Dosificación ALFUZOSINE LP MYLAN 10 mg tableta de liberación prolongada Caja de 30
Vía oral
La tableta debe tragarse entera, sin aplastar, con un vaso de agua (consulte la sección advertencias y precauciones de uso).
Adultos:
- La dosis recomendada es de 1 tableta de 10 mg al día, que debe tomarse inmediatamente después de la cena.
- Tratamiento adyuvante de la vejiga en la retención aguda de orina relacionada con la hipertrofia prostática benigna:
. La dosis recomendada es de 1 tableta de 10 mg al día, que se tomará después de la comida, desde el primer día de la cateterización uretral.
. El tratamiento se administra durante 3 a 4 días, incluidos 2 a 3 días durante el cateterismo y 1 día después de la extracción de este último.
Contra indicaciones
Hipersensibilidad a alfuzosina y / o cualquiera de los excipientes.
Hipotensión ortostática.
· Insuficiencia hepática.
· Insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina <30 ml / min).
· Combinación con inhibidores potentes del CYP3A4 (ver sección Interacciones con otros medicamentos y otras formas de interacción ).
Efectos secundarios Alfuzosine LP Mylan
FRECUENCIA | |||
SISTEMA ORGANICO | Frecuente (≥ 1% - <10%) | Poco frecuentes (≥ 0.1% - <1%) | Muy raro (<0.01%) |
Trastornos del sistema nervioso central y trastornos psiquiátricos | mareos, mareos, malestar general, dolor de cabeza | mareos, somnolencia | |
Trastornos cardiovasculares | taquicardia, palpitaciones, hipotensión ortostática, síncope | Angina de pecho en pacientes con antecedentes de enfermedad coronaria (ver la sección Advertencias y precauciones ) | |
Trastornos del sistema respiratorio | Congestión nasal | ||
Trastornos gastrointestinales | náusea, dolor abdominal | diarrea, boca seca | |
Manifestaciones cutáneas | erupciones, prurito | Urticaria, edema angioneurótico | |
Eventos generales | astenia | sofocos, edema, dolor en el pecho (ver la sección Advertencias y precauciones de uso ) | |
FRECUENCIA | |||
SISTEMA ORGANICO | Frecuente (≥ 1% - <10%) | Poco frecuentes (≥ 0.1% - <1%) | Muy raro (<0.01%) |
Trastornos del sistema nervioso central y trastornos psiquiátricos | mareos, mareos, vértigo, malestar general, dolor de cabeza | modorra | |
Trastornos visuales | visión anormal | ||
Trastornos cardiovasculares | hipotensión ortostática | taquicardia, palpitaciones, síncope | Angina de pecho en pacientes con antecedentes de enfermedad coronaria (ver la sección Advertencias y precauciones ) |
Trastornos del sistema respiratorio | Congestión nasal | ||
Trastornos gastrointestinales | náuseas, dolor abdominal, diarrea, boca seca | ||
Manifestaciones cutáneas | erupciones, prurito | Urticaria, edema angioneurótico | |
Eventos generales | astenia | sofocos, edema, dolor en el pecho (ver la sección Advertencias y precauciones de uso ) |
Notificación de sospechas de reacciones adversas
La notificación de sospechas de reacciones adversas después de la autorización del medicamento es importante. Permite el monitoreo continuo de la relación beneficio / riesgo del medicamento. Los profesionales de la salud declaran cualquier sospecha de reacción adversa a través del sistema nacional de informes: Agencia Nacional para la Seguridad de Medicamentos y Productos Sanitarios (Ansm) y la red de Centros Regionales de Farmacovigilancia - Sitio web: www.ansm.sante.fr.