Medicamento genérico de la clase terapéutica: oncología y hematología
Ingredientes activos: Pemetrexed
laboratorio: Eli Lilly Nederland
Caja de 1 vial de polvo de 100 mg
Todas las formas
indicación
Mesotelioma pleural maligno
ALIMTA, en combinación con cisplatino, está indicado para el tratamiento de pacientes con mesotelioma pleural maligno irresecable que no han recibido quimioterapia previa.Cáncer de pulmón de células no pequeñas
ALIMTA, en combinación con cisplatino, está indicado para el tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado o metastásico, siempre que la histología no sea predominantemente escamosa (ver sección 5.1 ). .
ALIMTA está indicado como monoterapia para el tratamiento de mantenimiento del cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado o metastásico inmediatamente posterior a la quimioterapia basada en platino, siempre que la histología no sea predominantemente escamosa. en pacientes cuya enfermedad no ha progresado (ver sección 5.1 Propiedades farmacodinámicas ).
ALIMTA está indicado como monoterapia en el tratamiento de segunda línea de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado o metastásico, siempre que la histología no sea predominantemente escamosa (ver sección 5.1 ).
Dosificación ALIMTA 100 mg Polvo para concentrado para solución para perfusión IV Caja de 1 vial de polvo de 100 mg
dosificación
ALIMTA debe administrarse solo bajo la supervisión de un médico calificado en el uso de quimioterapia anticancerosa.
ALIMTA en combinación con cisplatino
La dosis recomendada de ALIMTA es de 500 mg / m² de área de superficie corporal, como una infusión intravenosa de 10 minutos, el primer día de cada ciclo de 21 días. La dosis recomendada de cisplatino es una infusión de 75 mg / m2 de superficie corporal durante 2 horas, iniciada aproximadamente 30 minutos después de completar la infusión de pemetrexed el primer día de cada ciclo de 21 días. Los pacientes deben recibir una terapia antiemética adecuada e hidratación adecuada antes y / o después de la infusión de cisplatino (consulte el Resumen de las características del producto de cisplatino para recomendaciones específicas de dosificación).
ALIMTA en monoterapia
En pacientes tratados por cáncer de pulmón de células no pequeñas que han recibido quimioterapia previa, la dosis recomendada de ALIMTA es de 500 mg / m² de área de superficie corporal, como una infusión intravenosa de 10 minutos, en el primer día de cada ciclo de 21 días. días.premedicación
Para reducir la aparición y la gravedad de las reacciones cutáneas, la terapia con corticosteroides debe administrarse el día anterior, el mismo día y el mismo día después de la administración de pemetrexed. La dosis debe ser equivalente a 4 mg de dexametasona por vía oral dos veces al día (ver Advertencias y precauciones ).
Para reducir la toxicidad de pemetrexed, los pacientes tratados también deben recibir suplementos vitamínicos (ver Advertencias y precauciones ). Los pacientes deben tomar ácido fólico o una combinación de ácido fólico (350 a 1000 microgramos) por vía oral todos los días. Se deben tomar al menos cinco dosis de ácido fólico dentro de los 7 días posteriores a la primera inyección de pemetrexed, y los pacientes deben continuar estos suplementos durante todo el tratamiento y durante 21 días después de la última inyección de pemetrexed. Los pacientes también deben recibir una inyección intramuscular de vitamina B 12 (1, 000 microgramos) en la semana anterior a la primera dosis de pemetrexed y una vez cada tres ciclos. Las inyecciones posteriores de vitamina B12 pueden tener lugar el mismo día que la administración de pemetrexed.
vigilancia
Antes de cada administración de pemetrexed, debe realizarse un recuento sanguíneo completo (NFS) con recuento de plaquetas. Se realizará una evaluación bioquímica antes de cada administración de quimioterapia para evaluar las funciones hepática y renal. Antes del comienzo de cada ciclo de quimioterapia, el número absoluto de neutrófilos (PNN) debe ser mayor o igual a 1 500 células / mm 3 y el número de plaquetas mayor o igual a 100 000 células / mm 3 .
El aclaramiento de creatinina debe ser mayor o igual a 45 ml / min. El nivel total de bilirrubina debe ser menor o igual a 1.5 veces el límite superior de la normalidad. Los niveles de fosfatasa alcalina (AP), aspartato transaminasa (AST o SGOT) y alanina transaminasa (ALT o SGPT) deben ser menores o iguales a 3 veces el límite superior de lo normal. Los niveles de fosfatasa alcalina, ASAT y ALAT de 5 veces el límite superior de lo normal son aceptables para las metástasis hepáticas.Ajustes de dosis
Al comienzo de un nuevo ciclo, los ajustes de dosis se basarán en el nadir de hemogramas y la toxicidad no hematológica máxima observada en el ciclo anterior. El tratamiento puede diferirse el tiempo requerido para la recuperación. Después de la recuperación, los pacientes deben ser tratados de nuevo de acuerdo con las recomendaciones en las Tablas 1, 2 y 3, que se relacionan con ALIMTA usado como monoterapia y en combinación con cisplatino.Tabla 1 - Tabla de modificación de las dosis de ALIMTA (como monoterapia o en combinación) y cisplatino - Toxicidades hematológicas | |
En el nadir: PNN <500 / mm 3 y plaquetas ≥ 50 000 / mm 3 | 75% de la dosis anterior (para ALIMTA y cisplatino) |
En nadir: plaquetas <50 000 / mm 3 independientemente de la tasa de PNN | 75% de la dosis anterior (para ALIMTA y cisplatino) |
Nadir: plaquetas <50, 000 / mm 3 con sangrado a, independientemente del nivel de PNN | 50% de la dosis anterior (para ALIMTA y cisplatino) |
a Estos criterios cumplen con los Criterios comunes para toxicidad (CTC) del Instituto Nacional del Cáncer ≥ Grado 2, definición de sangrado (v2.0, NCI 1998).
Para toxicidades no hematológicas ≥ Grado 3 (excluida la neurotoxicidad), la terapia con ALIMTA debe suspenderse hasta la resolución en o por debajo de la línea base del paciente antes del tratamiento. El tratamiento debe continuar de acuerdo con las recomendaciones en la Tabla 2.Tabla 2 - Tabla de modificación de las dosis de ALIMTA (en monoterapia o en combinación) y cisplatino - Toxicidades no hematológicas ab | ||
Dosis de ALIMTA (Mg / m²) | Dosis de cisplatino (Mg / m²) | |
Cualquier toxicidad de grado 3 o 4, excepto la mucositis | 75% de la dosis anterior | 75% de la dosis anterior |
Cualquier diarrea que requiera hospitalización (independientemente del grado) o diarrea de grado 3 o 4 | 75% de la dosis anterior | 75% de la dosis anterior |
mucositis grado 3 o 4 | 50% de la dosis anterior | 100% de la dosis anterior |
a Criterios comunes para la toxicidad (CTC) del National Cancer Institute (v2.0, NCI 1998)
b Excluyendo la neurotoxicidad
En caso de neurotoxicidad, se recomienda ajustar las dosis de ALIMTA y cisplatino como se especifica en la Tabla 3. Los pacientes deben suspender el tratamiento si se observan neurotoxicidad de grado 3 o 4.Tabla 3 - Tabla de dosis modificada para ALIMTA (como monoterapia o terapia combinada) y cisplatino - Neurotoxicidad | ||
CTC grado a | Dosis de ALIMTA (mg / m²) | Dosis de cisplatino (mg / m²) |
0 - 1 | 100% de la dosis anterior | 100% de la dosis anterior |
2 | 100% de la dosis anterior | 50% de la dosis anterior |
a Criterios comunes para la toxicidad (CTC) del National Cancer Institute (v2.0, NCI 1998)
El tratamiento con ALIMTA debe suspenderse si el paciente presenta toxicidad hematológica o no hematológica de grado 3 o 4 luego de 2 reducciones de la dosis o inmediatamente si se observa neurotoxicidad de grado 3 o 4. Ancianos: en ensayos clínicos, no hubo evidencia de un mayor riesgo de eventos adversos en pacientes de 65 años o más en comparación con pacientes menores de 65 años. No son necesarias reducciones de dosis que no sean las recomendadas para todos los pacientes.Población pediátrica
No existe un uso justificado de ALIMTA en la población pediátrica en el mesotelioma pleural maligno y el cáncer de pulmón no microcítico.Pacientes con insuficiencia renal (fórmula estándar de Cockcroft y Gault o tasa de filtración glomerular medida mediante el método de eliminación plasmática de Tc99m-DTPA): el pemetrexed se elimina esencialmente sin cambios en la orina. En estudios clínicos, los ajustes de dosis diferentes a los recomendados para todos los pacientes no fueron necesarios en pacientes con aclaramiento de creatinina ≥ 45 ml / min. En pacientes con aclaramiento de creatinina <45 ml / min, no hay datos suficientes; por lo tanto, no se recomienda el uso de pemetrexed en estos pacientes (ver Advertencias y precauciones ).
Insuficiencia hepática: no se ha identificado ninguna relación entre los niveles de AST (SGOT), ALT (SGPT) o bilirrubina total y la farmacocinética de pemetrexed. Sin embargo, no se realizó ningún estudio específico en pacientes con insuficiencia hepática con un nivel de bilirrubina superior a 1, 5 veces el límite superior de la normalidad y / o un nivel de transaminasas superior a 3 veces el límite. más alto de lo normal (en ausencia de metástasis hepáticas) o mayor a 5 veces el límite superior de lo normal (en caso de metástasis hepáticas).Modo de administración
Para conocer las precauciones que deben tomarse antes de manipular o administrar ALIMTA, consulte la sección Instrucciones de uso, manipulación y eliminación .
ALIMTA debe administrarse como una infusión intravenosa durante 10 minutos el primer día de cada ciclo de 21 días. Para obtener instrucciones sobre la reconstitución y dilución de ALIMTA antes de la administración, consulte la sección Instrucciones de uso, manipulación y eliminación .
Contra indicaciones
Hipersensibilidad a la sustancia activa o a cualquiera de los excipientes.
Lactancia (ver sección Embarazo y lactancia ).
Uso concomitante con la vacuna contra la fiebre amarilla (ver sección 4.5 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción ).
Efectos secundarios de Alimta
Resumen del perfil de tolerancia
Los eventos adversos notificados con mayor frecuencia relacionados con pemetrexed, usados solos o en combinación, son depresión de la médula ósea, como anemia, neutropenia, leucopenia, trombocitopenia; así como toxicidades gastrointestinales tales como anorexia, náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, faringitis, mucositis y estomatitis. Otros efectos secundarios incluyen: toxicidad renal, transaminasas elevadas, alopecia, fatiga, deshidratación, erupción, infección / sepsis y neuropatía. Los efectos raramente vistos incluyen el síndrome de Stevens-Johnson y el síndrome de Lyell.Lista tabulada de efectos adversos
La siguiente tabla presenta la frecuencia y gravedad de los eventos adversos observados en más del 5% de los 168 pacientes con mesotelioma incluidos en el brazo que recibió cisplatino y pemetrexed y 163 pacientes con mesotelioma incluidos en el brazo que recibió cisplatino en monoterapia. . En ambos brazos del estudio, estos pacientes nunca habían recibido quimioterapia y fueron suplementados con ácido fólico y vitamina B 12 .
Efectos indeseables
Estimación de frecuencia: Muy frecuente (≥ 1/10), Frecuente (≥ 1/100, <1/10), Poco frecuente (≥ 1/1000, <1/100), Rara (≥ 1/10 000, <1/1 000), muy raro (<1 / 10, 000) y frecuencia desconocida (no se puede estimar a partir de los datos disponibles). Dentro de cada frecuencia de grupo, los efectos adversos se presentan en orden de severidad decreciente.Clase de sistema miembro | frecuencia | efecto basura * | Pemetrexed / cisplatino | cisplatino | ||
(N = 168) | (N = 163) | |||||
Toxicidad de todos los grados (%) | Grados 3 a 4 de toxicidad (%) | Toxicidad de todos los grados (%) | Grados 3 a 4 de toxicidad (%) | |||
Trastornos de la sangre y del sistema linfático | Muy común | Neutropenia / Granulocitopenia | 56.0 | 23.2 | 13.5 | 3.1 |
leucopenia | 53.0 | 14.9 | 16.6 | 0.6 | ||
anemia | 26.2 | 4.2 | 10.4 | 0.0 | ||
trombocitopenia | 23.2 | 5.4 | 8.6 | 0.0 | ||
Trastornos metabólicos y nutricionales | frecuente | deshidratación | 6.5 | 4.2 | 0.6 | 0.6 |
Trastornos del sistema nervioso | Muy común | Neuropatía sensorial | 10.1 | 0.0 | 9.8 | 0.6 |
frecuente | Trastorno del gusto | 7.7 | 0.0 *** | 6.1 | 0.0 *** | |
Trastornos oculares | frecuente | conjuntivitis | 5.4 | 0.0 | 0.6 | 0.0 |
Trastornos gastrointestinales | Muy común | diarrea | 16.7 | 3.6 | 8.0 | 0.0 |
vómitos | 56.5 | 10.7 | 49.7 | 4.3 | ||
Estomatitis / Faringitis | 23.2 | 3.0 | 6.1 | 0.0 | ||
náusea | 82.1 | 11.9 | 76.7 | 5.5 | ||
anorexia | 20.2 | 1.2 | 14.1 | 0.6 | ||
estreñimiento | 11.9 | 0.6 | 7.4 | 0.6 | ||
frecuente | dispepsia | 5.4 | 0.6 | 0.6 | 0.0 | |
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo | Muy común | Erupción cutánea | 16.1 | 0.6 | 4.9 | 0.0 |
alopecia | 11.3 | 0.0 *** | 5.5 | 0.0 *** | ||
Trastornos renales y urinarios | Muy común | Elevación de creatinina | 10.7 | 0.6 | 9.8 | 1.2 |
Disminución del aclaramiento de creatinina ** | 16.1 | 0.6 | 17.8 | 1.8 | ||
Trastornos generales y condiciones del sitio de administración | Muy común | Cansado | 47.6 | 10.1 | 42.3 | 9.2 |
* Consulte los Criterios comunes de toxicidad del Instituto Nacional del Cáncer (CTC) versión 2 para cada grado de toxicidad excepto por el término "Disminución del aclaramiento de creatinina".
** derivado del término "trastornos renales / genitourinarios".
*** De acuerdo con los criterios del Criterio de toxicidad común (CTC) del Instituto Nacional del Cáncer (v2.0, NCI 1998), el trastorno del gusto y la alopecia solo deben informarse en el Grado 1 o 2.
En esta tabla, se utilizó un límite de frecuencia del 5% para la inclusión de todos los efectos adversos que posiblemente se relacionen con la administración de pemetrexed y cisplatino por parte del informador.Las toxicidades de CTC clínicamente significativas informadas en ≥ 1% y ≤ 5% de los pacientes incluidos en el brazo de pemetrexed y cisplatino incluyen: insuficiencia renal, infección, fiebre, neutropenia febril, ALT, ASAT y elevaciones de GGT, urticaria y dolor en el pecho
Las toxicidades clínicamente significativas de CTC informadas en <1% de los pacientes incluidos en el brazo con pemetrexed y cisplatino incluyeron arritmia y neuropatía motora.
La siguiente tabla presenta la frecuencia y gravedad de los eventos adversos observados en más del 5% de los 265 pacientes incluidos en el brazo que recibió pemetrexed con suplementos de ácido fólico y vitamina B 12 y los 276 pacientes incluidos en el brazo que recibió docetaxel. . Todos los pacientes tenían cáncer de pulmón de células no pequeñas, localmente avanzado o metastásico, y habían recibido quimioterapia previa.
Clase de sistema de órganos | frecuencia | Efecto adverso * | pemetrexed N = 265 | docetaxel N = 276 | ||
Toxicidad de todos los grados (%) | Grados 3 a 4 de toxicidad (%) | Toxicidad de todos los grados (%) | Grados 3 a 4 de toxicidad (%) | |||
Trastornos de la sangre y del sistema linfático | Muy común | Neutropenia / Granulocitopenia | 10.9 | 5.3 | 45.3 | 40.2 |
leucopenia | 12.1 | 4.2 | 34.1 | 27.2 | ||
anemia | 19.2 | 4.2 | 22.1 | 4.3 | ||
frecuente | trombocitopenia | 8.3 | 1.9 | 1.1 | 0.4 | |
Trastornos gastrointestinales | Muy común | diarrea | 12.8 | 0.4 | 24.3 | 2.5 |
vómitos | 16.2 | 1.5 | 12.0 | 1.1 | ||
Estomatitis / Faringitis | 14.7 | 1.1 | 17.4 | 1.1 | ||
náusea | 30.9 | 2.6 | 16.7 | 1.8 | ||
anorexia | 21.9 | 1.9 | 23.9 | 2.5 | ||
frecuente | estreñimiento | 5.7 | 0.0 | 4.0 | 0.0 | |
Trastornos hepatobiliares | frecuente | Elevación de SGPT (ALAT) | 7.9 | 1.9 | 1.4 | 0.0 |
Elevación de SGOT (ASAT) | 6.8 | 1.1 | 0.7 | 0.0 | ||
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo | Muy común | Sarpullido / Descamación | 14.0 | 0.0 | 6.2 | 0.0 |
frecuente | prurito | 6.8 | 0.4 | 1.8 | 0.0 | |
alopecia | 6.4 | 0, 4 ** | 37.7 | 2.2 ** | ||
Trastornos generales y condiciones del sitio de administración | Muy común | Cansado | 34.0 | 5.3 | 35.9 | 5.4 |
frecuente | fiebre | 8.3 | 0.0 | 7.6 | 0.0 |
* Consulte la Versión 2 de los Criterios de Criterios de Toxicidad Comunes (CTC) del National Cancer Institute para cada grado de toxicidad.
** De acuerdo con los criterios del Criterio de toxicidad común (CTC) del National Cancer Institute (v2.0; NCI 1998), la alopecia solo se debe informar en el Grado 1 o 2. En esta tabla, se utilizó un límite de frecuencia del 5% para la inclusión de todos los efectos adversos que posiblemente se relacionen con la administración de pemetrexed por el informador. Las toxicidades de CTC clínicamente significativas informadas en ≥ 1% y ≤ 5% de los pacientes incluidos en el brazo con pemetrexed incluyeron: infección neutropenia, neutropenia febril, reacción alérgica / de hipersensibilidad, aumento de la creatinina, neuropatía motora, neuropatía sensorial, eritema multiforme y dolor abdominal. Las toxicidades clínicamente significativas de CTC informadas en <1% de los pacientes incluidos en el brazo con pemetrexed incluyeron arritmias supraventriculares. Las toxicidades clínicamente significativas grado 3 y 4 fueron similares entre los resultados combinados de tres estudios de fase 2 de monoterapia con pemetrexed (n = 164) y los resultados del estudio de monoterapia con pemetrexed fase 3 descrito anteriormente., con la excepción de neutropenia (12.8% versus 5.3%) y elevación de alanina transaminasa (respectivamente 15.2% versus 1.9%). Estas diferencias probablemente se deben a diferencias en las poblaciones de pacientes, ya que los estudios de Fase 2 incluyeron pacientes con cáncer de mama que nunca habían recibido quimioterapia y pacientes con cáncer de mama con cáncer de mama grave. pretratados con metástasis hepáticas preexistentes y / o prueba de función hepática anormal antes del tratamiento.La siguiente tabla presenta la frecuencia y la gravedad de los eventos adversos que se consideran posiblemente relacionados con el tratamiento del estudio, que se observaron en más del 5% de los 839 pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas incluidos en el brazo que recibió cisplatino y pemetrexed. y 830 pacientes con cáncer de pulmón no microcítico incluido en el brazo que recibió cisplatino y gemcitabina. Todos los pacientes recibieron la terapia de estudio como tratamiento inicial para el cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado o metastásico, y en ambos grupos de tratamiento, los pacientes se suplementaron totalmente con ácido fólico y vitamina B 12 .
Clase de sistema de órganos | frecuencia | Efecto adverso ** | Pemetrexed / cisplatino (N = 839) | Gemcitabina / cisplatino (N = 830) | ||
Toxicidad de todos los grados (%) | Grados 3 a 4 de toxicidad (%) | Toxicidad de todos los grados (%) | Grados 3 a 4 de toxicidad (%) | |||
Trastornos de la sangre y del sistema linfático | Muy común | anemia | 33.0 * | 5.6 * | 45.7 * | 9.9 * |
Neutropenia / Granulocitopenia | 29.0 * | 15.1 * | 38.4 * | 26.7 * | ||
leucopenia | 17.8 | 4.8 * | 20.6 | 7.6 * | ||
trombocitopenia | 10.1 * | 4.1 * | 26.6 * | 12.7 * | ||
Trastornos del sistema nervioso | frecuente | Neuropatía sensorial | 8.5 * | 0.0 * | 12.4 * | 0.6 * |
Trastorno del gusto | 8.1 | 0.0 *** | 8.9 | 0.0 *** | ||
Trastornos gastrointestinales | Muy común | náusea | 56.1 | 7.2 * | 53.4 | 3.9 * |
vómitos | 39.7 | 6.1 | 35.5 | 6.1 | ||
anorexia | 26.6 | 2.4 * | 24.2 | 0.7 * | ||
estreñimiento | 21.0 | 0.8 | 19.5 | 0.4 | ||
Estomatitis / Faringitis | 13.5 | 0.8 | 12.4 | 0.1 | ||
Diarrea sin colostomía | 12.4 | 1.3 | 12.8 | 1.6 | ||
frecuente | Dispepsia / pirosis | 5.2 | 0.1 | 5.9 | 0.0 | |
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo | Muy común | alopecia | 11.9 * | 0.0 *** | 21.4 * | 0, 5 *** |
frecuente | Sarpullido / Descamación | 6.6 | 0.1 | 8.0 | 0.5 | |
Trastornos renales y urinarios | Muy común | Elevación de creatinina | 10.1 * | 0.8 | 6.9 * | 0.5 |
Trastornos generales y condiciones del sitio de administración | Muy común | Cansado | 42.7 | 6.7 | 44.9 | 4.9 |
* valores p de <0.05 que comparan pemetrexed / cisplatino con gemcitabina / cisplatino, usando la prueba exacta de Fisher.
** Consulte los criterios del Criterio de toxicidad común (CTC) del National Cancer Institute (v2.0, NCI 1998) para cada grado de toxicidad.
*** De acuerdo con los criterios del Criterio de toxicidad común (CTC) del Instituto Nacional del Cáncer (v2.0, NCI 1998), el trastorno del gusto y la alopecia solo deben informarse en el Grado 1 o 2.
En esta tabla, se utilizó un límite de frecuencia del 5% para la inclusión de todos los eventos adversos considerados posiblemente relacionados con la administración de pemetrexed y cisplatino por el informador. Las toxicidades clínicamente significativas informadas en ≥ 1% y ≤ 5% de los pacientes incluidos en el grupo de cisplatino y pemetrexed incluyeron: aumento de ASAT, aumento de ALT, infección, neutropenia febril, insuficiencia renal, pirexia, deshidratación, conjuntivitis, y disminución del aclaramiento de creatinina. Las toxicidades clínicamente significativas informadas en <1% de los pacientes incluidos en el grupo de cisplatino y pemetrexed incluyeron: aumento de GGT, dolor en el pecho, arritmia y neuropatía motora. Las toxicidades clínicamente significativas por sexo fueron similares en toda la población de pacientes que recibieron pemetrexed más cisplatino.La siguiente tabla presenta la frecuencia y gravedad de los eventos adversos considerados posiblemente relacionados con el estudio estudiado, vistos en más del 5% de los 800 pacientes asignados al azar para recibir pemetrexed solo y 402 pacientes aleatorizados para recibir placebo en el ensayo de pemetrexed. solo se da en mantenimiento (prueba JMEN: N = 663) y en la prueba con pemetrexed continúa en mantenimiento (prueba PARAMOUNT: N = 539). Todos los pacientes fueron diagnosticados con CPCNP en estadio IIIb o IV y habían recibido previamente quimioterapia con sal de platino. Los pacientes fueron totalmente suplementados con ácido fólico y vitamina B 12 en ambos brazos de tratamiento.
Clase de sistema de órganos | * frecuencia | Efecto adverso ** | pemetrexed *** (N = 800) | *** placebo (N = 402) | ||
Toxicidad de todos los grados (%) | Grados 3 a 4 de toxicidad (%) | Toxicidad de todos los grados (%) | Grados 3 a 4 de toxicidad (%) | |||
Trastornos de la sangre y del sistema linfático | Muy común | anemia | 14.6 | 3.5 | 4.7 | 0.5 |
frecuente | leucopenia | 4.9 | 1.6 | 0.7 | 0.2 | |
neutropenia | 6.9 | 3.3 | 0.2 | 0.0 | ||
Trastornos del sistema nervioso | frecuente | Neuropatía sensorial | 6.1 | 0.5 | 4.5 | 0.2 |
Trastornos gastrointestinales | Muy común | náusea | 15.1 | 0.6 | 4.0 | 0.2 |
anorexia | 11.9 | 1.1 | 3.2 | 0.0 | ||
frecuente | vómitos | 7.4 | 0.1 | 1.5 | 0.0 | |
La mucositis / estomatitis | 6.0 | 0.5 | 1.7 | 0.0 | ||
Trastornos hepatobiliares | frecuente | Elevación de SGPT (ALAT) | 6.3 | 0.1 | 2.2 | 0.0 |
Elevación de SGOT (ASAT) | 5.4 | 0.0 | 1.7 | 0.0 | ||
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo | frecuente | Sarpullido / Descamación | 7.6 | 0.1 | 3.2 | 0.0 |
Trastornos generales y condiciones del sitio de administración | Muy común | Cansado | 20.8 | 4.6 | 10.4 | 0.5 |
frecuente | esfuerzos | 6.6 | 0.6 | 4.2 | 0.0 |
Abreviaturas: ALT = alanina aminotransferasa; ASAT = aspartato aminotransferasa; CTCAE = Criterios comunes para la terminología de eventos indeseables; NCI = Instituto Nacional del Cáncer; SGOT = Suero
Glutamooxaloacetato transferasa; SGPT = Glutamopyruvate Transferase sérica.
* Definición de frecuencia: Muy común ≥ 10%; Frecuente> 5% y <10%. En esta tabla, se utilizó un límite del 5% para incluir todos los eventos adversos considerados posiblemente relacionados con la administración de pemetrexed por parte del informante.
** Consulte los Criterios de Criterios Comunes de Toxicidad (CTC) del Instituto Nacional del Cáncer (versión 3.0, NCI 2003) para cada grado de toxicidad. Los porcentajes de los efectos informados se presentan de acuerdo con la versión 3.0 de los criterios de CTC.
*** La tabla de reacciones adversas combina los resultados de los ensayos con pemetrexed en el tratamiento de mantenimiento (ensayo JMEN: N = 663) y con pemetrexed continuado en el tratamiento de mantenimiento (ensayo PARAMOUNT: N = 539).
Las toxicidades de todos los grados según los criterios de CTC clínicamente significativos que se informaron en ≥ 1% y ≤ 5% de los pacientes que se asignaron al azar al brazo con pemetrexed incluyen: neutropenia febril, infección, disminución del recuento de plaquetas, disminución del aclaramiento creatinina, diarrea, estreñimiento, edema, alopecia, creatinina elevada, prurito / picazón, fiebre (en ausencia de neutropenia), enfermedad de la superficie ocular (incluida conjuntivitis), hipersecreción lagrimal, disminución del índice de flujo de filtración glomerular, mareos y neuropatía motora. Las toxicidades de CTC clínicamente significativas que se han notificado en <1% de los pacientes que se asignaron al azar al brazo con pemetrexed incluyen: reacción alérgica / hipersensibilidad, eritema multiforme, insuficiencia renal, arritmia supraventricular y embolia pulmonar. La tolerancia se evaluó en pacientes asignados al azar que recibieron pemetrexed (N = 800). La incidencia de eventos adversos se evaluó en pacientes tratados con mantenimiento que recibieron ≤ 6 ciclos de pemetrexed (N = 568) y en comparación con pacientes que recibieron> 6 ciclos de pemetrexed (N = 232). Se observó un aumento en el número de eventos adversos (todos los grados) durante una exposición más prolongada; sin embargo, no hubo diferencias estadísticamente significativas en los efectos adversos en cada uno de los 3/4/5 grados. Los efectos cardiovasculares y cerebrovasculares graves, que incluyen infarto de miocardio, angina de pecho, accidente cerebrovascular y ataque isquémico transitorio, se han notificado de forma poco frecuente en estudios clínicos con pemetrexed, generalmente cuando se combinan con otro agente citotóxico. . La mayoría de los pacientes en los que se observaron estos eventos tenían factores de riesgo cardiovascular preexistentes.Se han informado casos raros de hepatitis potencialmente grave en ensayos clínicos con pemetrexed.
La aparición de pancitopenia se ha notificado con poca frecuencia en ensayos clínicos con pemetrexed.
En los ensayos clínicos, los casos de colitis (que incluyen hemorragia intestinal y rectal, a veces fatal, perforación intestinal, necrosis intestinal y colitis neutropénica) se han notificado con poca frecuencia en pacientes tratados con pemetrexed.En ensayos clínicos, los casos de enfermedad pulmonar intersticial con insuficiencia respiratoria, a veces fatales, se han notificado con poca frecuencia en pacientes tratados con pemetrexed.
Se han notificado casos poco frecuentes de edema en pacientes tratados con pemetrexed.La esofagitis / esofagitis por radiación se ha notificado con poca frecuencia en ensayos clínicos con pemetrexed.
La sepsis, a veces fatal, se ha informado con frecuencia en ensayos clínicos con pemetrexed.Durante la vigilancia posterior a la comercialización, se han notificado los siguientes efectos secundarios en pacientes tratados con pemetrexed:
Se han notificado casos poco frecuentes de insuficiencia renal aguda con pemetrexed como monoterapia o en combinación con otros agentes citotóxicos (consulte Advertencias y precauciones ).
Se han notificado casos infrecuentes de neumonitis por radiación en pacientes tratados con radioterapia, ya sea antes, durante o después de la quimioterapia con pemetrexed (ver Advertencias y precauciones ).
Se han notificado casos poco frecuentes de reactivación de zona previamente irradiada en pacientes previamente tratados con radioterapia (ver Advertencias y precauciones ).
Se han notificado casos poco frecuentes de isquemia periférica que a veces llevan a la necrosis de las extremidades.
Se han informado casos raros de enfermedad ampollosa, como el síndrome de Stevens-Johnson y el síndrome de Lyell, algunos de los cuales fueron mortales.
En raras ocasiones, se ha informado anemia hemolítica en pacientes tratados con pemetrexed.