Diferentes síntomas pueden revelar alergia al polen, pero no todos los pacientes los identifican claramente y muchos no atienden a un médico.
En primer lugar, se ven afectados los ojos y la nariz:
- La secreción nasal o la nariz tapada, los estornudos son fuertes y sucesivos.
- Los ojos lloran y pican, sucede que son rojos y con comezón.
Pero estos síntomas de alergia al polen pueden estar asociados con otros signos, como picazón en el paladar y las orejas.
En algunas personas, la rinitis alérgica también puede estar acompañada de asma: tos, falta de aire, sibilancias al respirar, se recomienda consultar sin demora.
La fatiga es también un síntoma de alergias al polen. Es particularmente problemático en la vida cotidiana.
Estos síntomas siempre aparecen en la misma temporada, con la llegada de la primavera.En caso de reacción alérgica, se recomienda consultar a un alergólogo. Comienza haciendo muchas preguntas sobre las circunstancias del inicio de los síntomas para identificar correctamente al agente responsable de estas reacciones alérgicas. Y mejor identificar la alergia al polen. Pero es una evaluación alergológica a la lectura inmediata que permite el diagnóstico.
En el antebrazo se depositan extractos de diferentes pólenes que "hacen cosquillas" con una aguja para hacer una micro-rotura de la piel (indolora) para que los productos entren en la piel. En caso de alergia, después de 15 minutos, aparece un pequeño grano con picazón en el área del polen en cuestión.
Para confirmar la alergia a un polen, el alergólogo comprueba que el período de malestar (rinoconjuntivitis, asma) corresponde al período de polinización de la planta afectada (fines de invierno para los árboles, primavera para los pastos).
Contrariamente a la creencia popular, estas pruebas se llevan a cabo desde una edad temprana.
¿Desea reaccionar, compartir su experiencia o hacer una pregunta? Nos vemos en nuestra Alergia FOROS o ¡Un doctor te responde!Para leer también:
> Intolerancia al gluten (enfermedad celíaca)
> Eccema crónico
> La conjuntivitis alérgica
> Alergia a la leche