Medicamento genérico de Almogran
Clase Terapéutica: Neurología-Psiquiatría
Ingredientes activos: Almotriptán
laboratorio: Sanofi-Aventis Francia
caja de 12
Todas las formas
indicación
Tratamiento de la fase cefalálica del ataque de migraña con o sin aura.
Dosis ALMOTRIPTAN ZENTIVA 125 mg tableta alarde de 12
Tratamiento de la fase cefalálica del ataque de migraña con o sin aura.
Contra indicaciones
Hipersensibilidad a almotriptán o cualquiera de los excipientes enumerados en la sección Composición .
Al igual que con otros agonistas del receptor 5-hidroxitriptamina (5-HT 1B / 1D ), el almotriptán no debe usarse en pacientes con anties, síntomas o signos de patología cardíaca. isquémica (infarto de miocardio, angina de pecho, isquemia silenciosa documentada, angina de Prinzmetal) o con hipertensión grave o hipertensión benigna o moderada no controlada.
Almotriptan no debe usarse en pacientes con antecedentes de accidente cerebrovascular o ataque isquémico transitorio (AIT) o en pacientes con enfermedad vascular periférica.
Administración concomitante de almotriptán con ergotamina, derivados de ergotamina (incluyendo metathysergide) u otros agonistas del receptor 5-hydroxytryptamine (5-HT 1B / 1D ) ) está contraindicado.
La administración de almotriptán está contraindicada en pacientes con insuficiencia hepática grave (ver Posología y método de administración ).
Efectos adversos Almotriptan Zentiva
Almotriptán ha sido evaluado en más de 2.700 pacientes en ensayos clínicos de hasta un año. Los efectos indeseables más comunes a la dosis terapéutica fueron: mareos, somnolencia, náuseas, vómitos y fatiga. Ninguno de estos efectos indeseables ocurrió a una frecuencia mayor a 1.5%.
En la lista a continuación están los efectos indeseables que han ocurrido en los pacientes durante los ensayos clínicos o después de la comercialización.
Estos efectos indeseables son presentados por el sistema-órgano y en orden de frecuencia decreciente.
Las frecuencias se definen de la siguiente manera: muy frecuentes (≥ 1/10), frecuentes (≥ 1/100 - <1/10), no muy frecuentes (≥ 1/1000 - <1/100), raras (≥ 1 / 10000 - <1/1000), muy raro (<1/10000), frecuencia indeterminada (no se puede estimar con los datos disponibles).
Sistema de órgano de clase | FrÚquents | Pocos Frecuentes | Muy raro | IndÚterminÚe |
Sistema inmune | Reacciones de hipersensibilidad (incluidas angioedeales) Reacciones anafilácticas | |||
Sistema Nervioso Central | Mareos, somnolencia | Paresthes, Càphalès | convulsiones | |
Trastornos oculares | Discapacidad visual * Visión borrosa * | |||
Aparato auditivo y vestibular | AcouphÞnes | |||
Sistema cardiovascular | Palpitaciones. | Vasospasmo de arterias coronarias. Infarto de miocardio. Taquicardia. | ||
Sistema respiratorio, tórax y mediastino | Sensación de garganta apretada. | |||
Sistema digestivo | NausÚe vómitos | Diarrea, dispepsia, sequedad de la boca. | ||
Sistema musculoesquelético, tejido conectivo | mialgia Dolor óseo | |||
Trastornos generales | Cansado | AsthÚnie Dolor en el pecho |
* Sin embargo, las alteraciones visuales también pueden ocurrir durante el ataque de migraña.
Declaración de sospecha de efectos indeseables
La declaración de efectos indeseables sospechosos después de la autorización de la droga es importante. Permite el monitoreo continuo de la relación beneficio / riesgo del medicamento. Los profesionales de la salud declaran cualquier sospecha de efectos adversos a través del sistema nacional de declaración: Agencia Nacional para la Seguridad de Medicamentos y Productos Sanitarios (ANSM) y la Red de Centros Regionales de Farmacovigilancia - Sitio web: www.ansm.sante.fr.