Medicamento genérico de la clase terapéutica: Dermatología
ingredientes activos: Minoxidil
laboratorio: Pfizer Holding France
Caja de 1 botella con pulverizador o aplicador de 60 ml
Todas las formas
indicación
Alopecia androgenética de intensidad moderada en humanos.
Nota: Este medicamento no se recomienda en mujeres debido a su baja eficacia y la alta frecuencia de hipertricosis (37% de los casos) fuera de los sitios de aplicación.
Dosis ALOSTIL 5% Solución para aplicación cutánea Estuche 1 botella con pulverizador o almohadilla aplicadora de 60 ml
RUTA DE LA PIEL.
- Aplicar 2 veces al día una dosis de 1 ml en el cuero cabelludo tomando como punto de partida el centro del área a tratar. Esta dosis debe respetarse independientemente de la extensión del área en cuestión.
- La dosis diaria total no debe exceder los 2 ml.
- El método de aplicación varía de acuerdo con el sistema de entrega utilizado con la botella (ver instrucciones de uso).
- Después de aplicar la solución, lávate bien las manos.
- No aplique el producto a otra parte del cuerpo.
- Aplicar solo cuando el cabello y el cuero cabelludo estén perfectamente secos.
- Puede ser necesario un tratamiento de 2 meses a razón de 2 aplicaciones por día antes de que se demuestre la estimulación del crecimiento del cabello. El comienzo y el grado de la respuesta varían según los temas. Según algunas observaciones, un retorno al estado inicial aparecería en 3 o 4 meses en caso de interrupción del tratamiento.
Contra indicaciones
CONTRAINDICADO:
- Hipersensibilidad conocida a minoxidil, propilenglicol o etanol.
- Cuero cabelludo patológico.
- poca tolerancia a la forma al 2% cualquiera que sea la sintomatología.
- La eficacia y la seguridad en sujetos menores de 18 años y mayores de 65 años no han sido estudiados.
- El riesgo de hipertricosis distante justifica no utilizar esta especialidad en mujeres.
NO RECOMENDADO:
- Embarazo: en animales, los estudios sobre minoxidil no han mostrado ningún efecto teratogénico; en ausencia de datos en mujeres embarazadas, evite prescribir durante el embarazo.
- Lactancia: administrado por vía general, el minoxidil pasa a la leche materna. Como resultado, el medicamento debe evitarse durante la lactancia.
Efectos secundarios de Alostil
- Los efectos secundarios más comunes experimentados durante los ensayos clínicos son reacciones cutáneas menores. El efecto más comúnmente informado fue irritación local con, en particular, descamaciones, eritema, dermatitis, piel seca, hipertricosis (distancia), sensación de ardor y prurito.
- Más raramente se han descrito otras reacciones, tipo de alergia (sensibilidad, rinitis, erupción cutánea, eritema generalizado, edema de la cara), vértigo, hormigueo, dolor de cabeza, debilidad, neuritis, edema, alteración del sabor, infección del oído (especialmente otitis externa), visión borrosa, irritación ocular. También se han informado casos raros de hipotensión.
Finalmente, se han reportado algunos casos de alopecia, pelo irregular, dolor de pecho, hepatitis, litiasis renal.
- Cabe señalar, sin embargo, que estos eventos médicos, en particular los que se han notificado con mayor frecuencia, no han tenido una responsabilidad formal por el tratamiento.
- Debido a la presencia de propilenglicol, existe riesgo de eccema de contacto.
- Debido a la presencia de etanol, las aplicaciones frecuentes en la piel pueden causar irritación y sequedad de la piel.