Medicamento genérico de la clase terapéutica: Cardiología y angiología
ingredientes activos: Altizide, Spironolactone
laboratorio: Ranbaxy Pharma Generic
Caja de 30
Todas las formas
indicación
· Hipertensión arterial.
· Edema de origen renal, cardíaco y hepático.
Dosis ALTIZIDE SPIRONOLACTONE RPG 25 mg / 15 mg Tablet Box de 30
Hipertensión arterial:
1/2 a 1 tableta al día. El tratamiento se inicia con una dosis de media tableta al día; en caso de ineficacia, después de 6 a 8 semanas de tratamiento, la dosis se incrementa a 1 tableta / día.
Edema de origen cardíaco y renal:
· Tratamiento de ataque: de 3 a 4 tabletas por día. Estas dosis se reducirán según la respuesta del paciente.
· Tratamiento de mantenimiento: 1 a 2 tabletas diarias.
Edema de origen hepático:
· Tratamiento de ataque: 4 a 6 tabletas al día.
· Tratamiento de mantenimiento: 1 a 2 tabletas diarias.
En el caso de los edemas, estas dosis se adaptarán a la respuesta obtenida (diuresis, peso) y al equilibrio electrolítico del paciente.
Contra indicaciones
Este medicamento NO DEBE UTILIZARSE en caso de:
· Insuficiencia renal grave o aguda que incluye: anuria, disfunción renal de evolución rápida;
· Hiperkalemia;
· Etapa terminal de insuficiencia hepática;
· Hipersensibilidad a las sulfonamidas;
· Hipersensibilidad a la espironolactona;
· Combinaciones con otros diuréticos de potasio, sales de potasio (excepto en casos de hipocalemia) (ver sección 4.5). Ver también Interacciones con otros medicamentos y otras formas de interacción .
Este medicamento generalmente no se recomienda en pacientes cirróticos, cuando el suero es menor de 125 mmol / ly en sujetos que pueden tener acidosis.
Efectos secundarios Altizide Spironolactone Rpg
Vinculado a espironolactona
Estos efectos secundarios se han observado en adultos:
la ginecomastia puede ocurrir durante el uso de espironolactona: su desarrollo parece estar relacionado tanto con la dosis utilizada como con la duración de la terapia; generalmente es reversible cuando se suspende la administración de espironolactona; sin embargo, en casos raros puede persistir.
Se han encontrado otros efectos adversos raros y generalmente reversibles al suspender el tratamiento, estos son:
· Impotencia en humanos,
· Trastornos menstruales en las mujeres,
· Intolerancia digestiva,
· erupción cutánea,
· Somnolencia,
· Calambres en las extremidades inferiores.
Biológicamente
Con espironolactona, el potasio sérico puede aumentar de forma moderada. Se reportan hipercalemias más marcadas en pacientes con insuficiencia renal y en pacientes que reciben suplementos de potasio o inhibidores de la ECA: aunque la gran mayoría de estas hiperpotasemias son asintomáticas, deben corregirse rápidamente. En casos de hipercalemia, se suspenderá el tratamiento con espironolactona.
Estos trastornos generalmente son reversibles al suspender el tratamiento.
Vinculado a altizide
Los efectos adversos biológicos o clínicos son más dependientes de la dosis y se pueden reducir al encontrar la dosis efectiva más baja, especialmente en la presión arterial alta.
La tiazida y los diuréticos relacionados pueden ocasionar:
Biológicamente
· Depleción de potasio con hipocalemia, especialmente en caso de diuresis intensiva, y particularmente grave en algunas poblaciones en riesgo (sección Advertencias y precauciones de uso ).
Hiponatremia con hipovolemia que conduce a deshidratación e hipotensión ortostática. La pérdida concomitante de iones de cloro puede causar secundariamente una alcalosis metabólica compensatoria: la incidencia y la amplitud de este efecto son pequeñas.
Niveles elevados de ácido úrico sérico y glucemia durante el tratamiento: el uso de estos diuréticos se discutirá cuidadosamente en sujetos con gota y diabéticos.
· Trastornos hematológicos, mucho más raros, trombocitopenia, leucopenia, agranulocitosis, aplasia de la médula ósea, anemia hemolítica.
· Una hipercalcemia excepcional.
Clínicamente :
· En caso de insuficiencia hepática, posibilidad de aparición de encefalopatía hepática (sección Contraindicaciones y sección Advertencias y precauciones de uso ),
· Reacciones de hipersensibilidad, principalmente dermatológicas, en sujetos predispuestos a manifestaciones alérgicas y asmáticas.
· Se han informado casos de reacción de fotosensibilidad (poco común) (consulte la sección Advertencias y precauciones ).
· Erupciones maculopapulares, púrpura, posible agravamiento del lupus eritematoso sistémico preexistente,
· Náuseas, estreñimiento, mareos, astenia, parestesias, dolor de cabeza, rara vez se observan y generalmente dan paso a una reducción en la dosis.
· Excepcionalmente: pancreatitis.