Medicamento genérico de la clase terapéutica: oncología y hematología
ingredientes activos: mitomicina
laboratorio: Prostrakan Pharma
caja de 1 vial de 20 mg
Todas las formas
indicación
Adenocarcinomas del estómago, páncreas, colon, recto, mama y sus metástasis.
Dosificación AMETYCIN 20 mg polvo para solución inyectable 1 vial de 20 mg
Adenocarcinomas del estómago, páncreas, colon, recto, mama y sus metástasis.
Contra indicaciones
CONTRAINDICADO:
Este medicamento está contraindicado:
- en mujeres embarazadas o en lactancia:
. Embarazo: Mitomicina C tiene efectos mutagénicos y puede conducir a malformaciones. Su uso durante el embarazo está contraindicado.
. lactancia: en ausencia de datos y dada la naturaleza de la molécula, la lactancia está contraindicada.
- en asociación con:
. la vacuna contra la fiebre amarilla,
. fenitoína para la profilaxis (ver interacciones).
NO RECOMENDADO:
En general, este medicamento NO se recomienda para la insuficiencia renal: la creatinina sérica es dos veces más normal (ver efectos secundarios) y en combinación con vacunas vivas atenuadas (excepto la fiebre amarilla).
Efectos adversos Ametycine
Sistémicamente
- Toxicidad hematológica : daño a las 3 líneas, pero con mayor frecuencia a la línea de plaquetas. Esta toxicidad es dosis-dependiente y acumulativa. Puede aparecer muy temprano durante el tratamiento o más tarde (hasta 8 semanas después de la última inyección). La recuperación generalmente se realiza en 6 a 8 semanas.
- Toxicidad gastrointestinal : náuseas, vómitos, anorexia, diarrea, estomatitis, frecuentes y generalmente moderadas.
- Toxicidad cutánea : alopecia, descamación, prurito, erupción cutánea, necrosis local en caso de extravasación que se produce como regla unos días después de la infusión.
- Toxicidad pulmonar : enfermedad pulmonar intersticial difusa que se evoca sistemáticamente en caso de disnea, tos seca, hipoxia y puede progresar a fibrosis.
Caso excepcional de hipertensión arterial pulmonar.
- Toxicidad cardíaca : se han notificado algunos casos raros de insuficiencia cardíaca, por lo general en pacientes que reciben o han recibido doxorrubicina.
- Toxicidad hepática : la elevación de enzimas hepáticas generalmente moderadas, se han notificado casos excepcionales de enfermedad venooclusiva hepática después de la administración de dosis altas de mitomicina C, generalmente seguidas de un trasplante autólogo de médula ósea.
- Toxicidad renal : insuficiencia renal moderada o en el contexto de un síndrome urémico hemolítico (insuficiencia renal, anemia hemolítica, trombocitopenia, microangiopatía ...).
- Otro : azoospermia, amenorrea.