Medicamento genérico de la clase terapéutica: anestesia, reanimación, analgésicos
Ingredientes activos: Solución de aminoácidos: isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano, valina, arginina, histidina, glicina, serina, tirosina, taurina, alanina, prolina, glicerofosfato de sodio, ácido acético (E260), Hidróxido de Potasio (E525), Ácido Clorhídrico (E507), Solución de Glucosa: Glucosa, Cloruro de Sodio, Cloruro de Calcio, Cloruro de Magnesio, Cloruro de Zinc
laboratorio: Fresenius Kabi Francia
Caja de 4 bolsillos bicompartimentos de 2000 ml
Todas las formas
indicación
AMINOMIX 800 E está indicado para cumplir con los requisitos diarios de nitrógeno (aminoácidos), glucosa, electrolitos y requerimientos de líquidos de adultos y niños mayores de 2 años, que requieren nutrición parenteral (es decir, cuando la nutrición oral o enteral es imposible, insuficiente o contraindicado).
Dosificación AMINOMIX 800E IV Inyección para Infusión IV Paquete de 4 bolsas para bicompartimento de 2000 ml
INFUSIÓN INTRAVENOSA POR LA RUTA CENTRAL.
La dosificación depende de la necesidad de aminoácidos, carbohidratos, electrolitos y necesidades de líquidos y depende de la condición clínica del paciente (nutricional y gravedad del catabolismo creado por el trastorno metabólico).
En caso de necesidades energéticas adicionales, se recomienda administrar emulsiones de lípidos.
Comience la infusión a un ritmo inferior a la velocidad deseada y luego aumente a la velocidad recomendada durante un período de 2-3 días.
Adultos (incluidos ancianos) y adolescentes mayores de 14 años
Cumplir con la prescripción médica.
La dosis recomendada es de 20 ml por kg de peso corporal por día, correspondiente a:
· 1 g de aminoácidos y 4 g de glucosa por kg de peso corporal por día,
· 1400 ml por día para un paciente de 70 kg.
Velocidad máxima de infusión
1.25 ml por kg de peso corporal por hora, que corresponde a 0.06 g de aminoácidos y 0.25 g de glucosa por kg de peso corporal por hora.
Dosis diaria máxima
30 ml por kg de peso corporal, que corresponde a:
· 1, 5 g de aminoácidos y 6 g de glucosa por kg de peso corporal,
· 2100 ml para un paciente de 70 kg,
· 105 g de aminoácidos y 420 g de glucosa en un paciente de 70 kg.
Deben tenerse en cuenta los principios generales de uso y dosificación de carbohidratos, así como las recomendaciones generales para las necesidades de líquidos.
En condiciones metabólicas normales, la ingesta diaria total de carbohidratos debe limitarse a 300-400 g. Este límite corresponde a la capacidad máxima de oxidación. Si se excede esta dosificación, pueden ocurrir efectos secundarios hepáticos.
En condiciones metabólicas deterioradas (post-trauma, hipoxia, insuficiencia orgánica), la dosis diaria de carbohidratos se reducirá a 200-300 g (equivalente a 3 g por kg de peso corporal); el ajuste de dosis individual requiere un control adecuado del paciente.
Las siguientes restricciones para la glucosa deben observarse estrictamente en adultos: 0, 25 g por kg de peso corporal por hora y hasta 6 g por kg de peso corporal por día.
Cuando se administran soluciones de carbohidratos, independientemente de la concentración, se recomienda encarecidamente controlar los niveles de glucosa en sangre. Para evitar una sobredosis, especialmente cuando se usan soluciones hiperconcentradas, se recomienda la infusión con bomba.
Niños y adolescentes menores de 14 años
La dosis recomendada en niños es solo una orientación basada en valores promedio. La dosis debe ajustarse individualmente según la edad del niño, su desarrollo y la existencia de un trastorno subyacente.
Dosis diaria en niños de 2 a 5 años:
25 ml por kg de peso corporal, que corresponde a 1, 25 g de aminoácidos y 5 g de glucosa por kg de peso corporal por día.
Dosis diaria en niños de 5 a 14 años:
20 ml por kg de peso corporal, que corresponde a 1 g de aminoácidos y 4 g de glucosa por kg de peso corporal por día.
Velocidad máxima de infusión
1.25 ml por kg de peso corporal por hora, que corresponde a 0.06 g de aminoácidos y 0.25 g de glucosa por kg de peso corporal por hora.
No se han realizado estudios clínicos que confirmen la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia de la solución Aminomix 800 E en niños o adolescentes.
Duración del tratamiento
Solo para nutrición parenteral a corto y mediano plazo, si Aminomix 800 E es la única solución para nutrición parenteral administrada con la dosis recomendada, dependiendo del estado general del paciente y del grado de catabolismo. Sin embargo, se debe considerar un suplemento de lípidos, vitaminas y oligoelementos desde el comienzo del tratamiento.
La solución también se puede administrar con las mismas indicaciones terapéuticas cuando la nutrición oral o enteral es insuficiente o imposible durante un período más prolongado, si se asegura una ingesta suficiente de lípidos, vitaminas y oligoelementos.
Contra indicaciones
AMINOMIX 800 E está contraindicado en los siguientes casos:
· Anomalías congénitas del metabolismo de aminoácidos,
· Insuficiencia hepática grave,
· Insuficiencia renal grave, en ausencia de hemodiálisis, hemofiltración o hemodiafiltración,
· Hiperkalemia, hipernatremia,
· Metabolismo inestable (por ejemplo, catabolismo severo, diabetes inestable, estado comatoso indefinido),
· Hiperglucemia severa debido a la resistencia a la insulina, con baja tolerancia a la glucosa a pesar de la administración de grandes cantidades de insulina,
· Hipersensibilidad conocida a uno de los componentes.
Contraindicaciones generales de la nutrición parenteral:
· Inestabilidad circulatoria que pone en peligro la vida (colapso y shock),
· Hipoxia celular o acidosis metabólica
· Hiperhidratación / sobrecarga circulatoria y / o edema agudo de pulmón
· Insuficiencia cardíaca descompensada / insuficiencia cardíaca congestiva.
Una hiponatremia existente debe ser compensada antes del inicio del tratamiento.
Debido a su composición (aminoácidos), AMINOMIX 800 E está contraindicado en neonatos y niños menores de 2 años.
Efectos secundarios Aminomix 800º
No se conocen efectos adversos de Aminomix 800 E, si se administra adecuadamente.
Sin embargo, pueden producirse efectos secundarios, que no están específicamente relacionados con el producto, sino con la nutrición parenteral en general, particularmente al comienzo del tratamiento:
frecuente | Poco común | raro |
(> 1/100, <1/10) | (> 1/1000, <1/100) | (> 1/10 000, <1/1000) |
Trastornos gastrointestinales | Náuseas, vómitos. | |
Trastornos generales y condiciones del sitio de administración | dolor de cabeza, escalofríos, fiebre. |