productos farmacéuticos

AMIODARONE AGUETTANT 50 mg / ml solución inyectable (IV) caja de 10 ampollas de 3 ml

Medicamento genérico de Cordarone 150 mg / 3 ml
Clase terapéutica: Cardiología y Angiología
Ingredientes activos: amiodarona
laboratorio: Aguettant

Solución inyectable IV
Todas las formas

indicación

- Alteraciones del ritmo severo cuando la ruta oral es inapropiada, incluyendo:
. trastornos del ritmo auricular, con ritmo ventricular rápido;
. taquicardias del síndrome de Wolf Parkinson White;
. documentada arritmias ventriculares sintomáticas y discapacitantes.
- Reanimación cardiopulmonar en caso de paro cardíaco relacionado con fibrilación ventricular resistente a descargas eléctricas externas.

Dosis AMIODARONE AGUETTANT 50 mg / ml solución inyectable (IV) caja de 10 ampollas de 3 ml

- Alteraciones del ritmo severo cuando la ruta oral es inapropiada, incluyendo:
. trastornos del ritmo auricular, con ritmo ventricular rápido;
. taquicardias del síndrome de Wolf Parkinson White;
. documentada arritmias ventriculares sintomáticas y discapacitantes.
- Reanimación cardiopulmonar en caso de paro cardíaco relacionado con fibrilación ventricular resistente a descargas eléctricas externas.

Contra indicaciones

CONTRAINDICADO:
Este medicamento está contraindicado en las siguientes situaciones:
- Hipersensibilidad conocida a yodo, amiodarona o cualquiera de los excipientes.
- Bradicardia sinusal y bloque sino-auricular no emparejados.
- Enfermedad sinusal no ajustada (riesgo de paro sinusal).
- Trastornos conductivos atrioventriculares de alto grado no apareados.
- Hipertiroidismo debido a su posible agravamiento por la amiodarona.
- Colapso cardiovascular.
- hipotensión severa
- En niños menores de 3 años debido a la presencia de alcohol bencílico.
- Los trimestres segundo y tercero del embarazo: la tiroides fetal comienza a fijar yodo a partir de las 14 semanas de amenorrea, no se espera repercusión en la tiroides fetal en el caso de administraciones previas. Una sobrecarga yodada con el uso de este producto más allá de este término, puede conducir a hipotiroidismo fetal, biológico o incluso clínico (bocio). Como resultado, el uso de este medicamento está contraindicado desde el segundo trimestre.
- Lactancia: La amiodarona y su metabolito, además del yodo, pasan a la leche a concentraciones superiores al plasma materno. Debido al riesgo de hipotiroidismo en los bebés, la lactancia está contraindicada cuando se trata con este medicamento.
- En combinación con drogas que pueden inducir torsades de pointes:
. la clase de la clase antiarrítmica (quinidina, hidroquinidina, disopiramida),
. antiarrítmicos de clase III (sotalol, dofetilida, ibutilida),
. otros medicamentos como: bepridil, cisaprida, difhemanil, eritromicina IV, mizolastina, moxifloxacina, espiramicina IV, vincamina IV (ver sección sobre interacciones),
. sultoprida.
- Estas contraindicaciones no se aplican cuando la amiodarona se usa en la reanimación cardiopulmonar en caso de paro cardíaco relacionado con la fibrilación ventricular resistente a descargas eléctricas externas.
NO RECOMENDADO:
Asociaciones desaconsejadas : ciclosporina; diltiazem inyectable; halofantrina, pentamidina, lumefantrina; neurolépticos capaces de administrar torsades de pointes [ciertos neurolépticos de fenotiazina (clorpromazina, ciamemazina, levomepromazina, tioridazina, trifluoperazina), benzamidas (amisulprida, sulpirida, tiaprida, véralipride), butirofenonas (droperidol, haloperidol), otros neurolépticos (pimozida)].

Efectos adversos Amiodarona Aguettant

Las reacciones adversas se clasificaron por sistema de órganos y frecuencia según las siguientes convenciones:
Muy frecuentemente (> = 10%); frecuentemente (> = 1%, = 0.1%, = 0.01%, <0.1%); muy raramente (<0.01%).
EFECTOS CARDIACOS:
- Frecuentemente : bradicardia.
- Muy raramente :
. marcada bradicardia, más raramente paro sinusal, reportada en algunos casos, particularmente en los ancianos,
. efecto proarrítmico.
EFECTOS GASTROINTESTINALES:
Muy frecuentemente : náuseas.
REACCIONES AL SITIO DE INYECCIÓN:
Frecuentemente : Posible reacción inflamatoria venosa en caso de administración venosa periférica directa, reacciones en el sitio de inyección tales como dolor, eritema, edema, necrosis, extravasación, infiltración, inflamación, flebitis y celulitis.
MANIFESTACIONES HEPÁTICAS:
- Se han informado casos de daño hepático. Estos casos han sido diagnosticados por transaminasas séricas elevadas.
De hecho, se ha informado:
Muy raramente
- Elevación de transaminasas, regresión aislada y generalmente moderada (1.5 veces a 3 veces normal) después de la reducción de la dosis, o incluso espontáneamente.
- Insuficiencia hepática aguda con hipertransaminasemia y / o ictericia, algunas veces mortal, que requiere la interrupción del tratamiento.
- Daño hepático crónico durante el tratamiento prolongado (oral).
La histología es la de una hepatitis pseudo-alcohólica. La discreción de la imagen clínica y biológica (hepatomegalia inconsistente, hipertransaminasemia entre 1, 5 y 5 veces la normal) justifica el control regular de la función hepática. La hipertransaminasemia, incluso moderada, que ocurre después del tratamiento por más de 6 meses debe evocar el diagnóstico de daño hepático crónico. Los trastornos clínicos y biológicos generalmente regresan después de suspender el tratamiento. Se han informado algunos casos de evolución irreversible.
EFECTOS EN EL SISTEMA INMUNE:
Muy raramente : shock anafiláctico.
EFECTOS NEUROLÓGICOS:
Muy raramente : hipertensión intracraneal benigna (pseudo tumor cerebri).
MANIFESTACIONES PULMONARES:
Muy raramente
- Síndromes de dificultad respiratoria aguda, generalmente asociados con neumonitis intersticial, a veces fatales, a veces inmediatamente después de un procedimiento quirúrgico (se mencionó una posible interacción con altas dosis de oxígeno). Se debe considerar la interrupción de la amiodarona y tomar en consideración el interés de los corticosteroides.
- Broncoespasmo y / o apnea en caso de insuficiencia respiratoria grave, especialmente en asmáticos.
MANIFESTACIONES DE LA PIEL:
Muy raramente : sudoración, alopecia.
EFECTOS VASCULARES:
- Frecuentemente : caída de la presión arterial, generalmente moderada y transitoria. Se han informado casos de hipotensión severa o colapso particularmente después de una sobredosis o una administración demasiado rápida.
- Muy raramente : sofocos.

Entradas Populares

Categoría productos farmacéuticos, Artículo Siguiente