Medicamento genérico de la clase terapéutica: oncología y hematología
Ingredientes activos: Nilutamida
laboratorio: Sanofi-Aventis Francia
Caja de 90
Todas las formas
indicación
El cáncer de próstata metastásico coprescripción con castración quirúrgica o química, la eficacia se observa en pacientes no tratados previamente (menos del 10% de las respuestas cuando se intentó un primer tratamiento hormonal y fue ineficaz o desactualizado).
Dosificación ANANDRON 50 mg Tablet Box de 90
· El tratamiento con nilutamida debe iniciarse inmediatamente después de la castración, ya sea médica o quirúrgica.
· Tratamiento de ataque: 300 mg / día durante 4 semanas.
· Tratamiento de mantenimiento: 150 mg / día.
La dosis diaria puede ser absorbida en 1 o más dosis.
La transición al tratamiento de mantenimiento puede ser anterior en caso de aparición de efectos adversos, especialmente digestivo.
Contra indicaciones
· Hipersensibilidad a la nilutamida,
· Insuficiencia hepática severa,
· Historial de lesión hepática relacionada con la ingesta de nilutamida,
· Insuficiencia respiratoria grave.
Efectos secundarios de Anandron
· Alteraciones visuales
Alteraciones del alojamiento en la oscuridad y la visión del color (aproximadamente el 25% de los pacientes tratados).
Estos trastornos, que pueden disminuir a pesar del tratamiento continuo, son leves y siempre reversibles cuando se interrumpe el tratamiento. Se pueden mejorar usando gafas tintadas.
· Ataque respiratorio
Se han notificado casos de enfermedad pulmonar intersticial con una incidencia de 1 a 2% en ensayos clínicos. El inicio generalmente ocurre durante los primeros 3 meses de tratamiento. Por lo general, los pacientes experimentan disnea progresiva con tos, dolor en el pecho y / o fiebre. La radiografía de tórax muestra anomalías intersticiales o alveolares intersticiales. En muy raras ocasiones, la neumonía se desarrolla abruptamente con insuficiencia respiratoria aguda o progresa a insuficiencia respiratoria aguda (ver Advertencias y precauciones ).
· Lesión hepática.
El aumento moderado de las transaminasas (que permanece menos de 3 veces el límite superior de lo normal) puede remitir durante el tratamiento.
Posibilidad de hepatitis citolítica o mixta, hepatitis excepcionalmente fulminante (ver sección Advertencias y precauciones de uso ). Estos ataques ocurren principalmente durante los primeros 6 meses de tratamiento.
· Anomalías hematológicas
Anemia aplásica excepcional, aunque no se ha establecido el papel de la nilutamida.
· Trastornos digestivos
Náuseas, vómitos
· Manifestaciones endocrinas
Impotencia, baja libido, sofocos, ginecomastia, hiper-sudoración, alopecia; estos signos son consecuencias del efecto terapéutico deseado.
· Intolerancia al alcohol: incomodidad con enrojecimiento.