Medicamento genérico de Mono-Tildiem LP
Clase terapéutica: Cardiología y Angiología
Ingredientes activos: Diltiazem, Diltiazem
laboratorio: Sandoz
caja de 30
Todas las formas
indicación
Angor y hipertensión leve a moderada.
Dosificación DILTIAZEM GNR LP 300 mg cápsula de liberación prolongada caja de 30
Angor y hipertensión leve a moderada.
Contra indicaciones
Este medicamento NO DEBE UTILIZARSE en caso de:
· Disfunción sinusal,
· Bloques auriculoventriculares de segundo y tercer grado sin pares,
· Infarto de miocardio con complicaciones
o bradicardia severa (menor o igual a 40 latidos por minuto),
o hipotensión severa (presión arterial sistólica menor a 90 mmHg)
o insuficiencia ventricular izquierda con estasis pulmonar,
· Combinación con infusión de dantroleno, nifedipina, derivados de ergot, cisaprida, sertindol y pimozida,
Hipersensibilidad a la sustancia activa o a cualquiera de los excipientes enumerados en la Composición .
Efectos secundarios Diltiazem Lp Gnr
Las siguientes reacciones adversas se enumeran por clase de órgano del sistema y frecuencia, según los datos de ensayos clínicos con diltiazem, utilizando la siguiente convención: muy frecuentes (≥ 1/10); frecuente (≥ 1/100, <1/10); poco común (≥ 1/1000, <1/100); raro (≥ 1/10 000, <1/1000); muy raro (<1 / 10, 000); frecuencia indeterminada (no se puede estimar en base a los datos disponibles).
Dentro de cada frecuencia grupal, los efectos adversos se presentan en orden descendente de gravedad.
Muy común | frecuente | Poco común | raro | Frecuencia no conocida |
Trastornos de la sangre y del sistema linfático | trombocitopenia | |||
Trastornos psiquiátricos | Nerviosismo, insomnio | Cambios de humor (incluida la depresión) | ||
Trastornos del sistema nervioso | Dolor de cabeza, mareos | Síntomas extrapiramidales | ||
Afecciones cardíacas | Bloques auriculoventriculares (puede ser 1 °, 2 ° o 3 ° grado, posibles ramificaciones), palpitaciones. | bradicardia | Bloques sinoauriculares e insuficiencia cardíaca congestiva | |
Trastornos vasculares | Flushing | Hipotensión ortostática | Vasculitis (incluida la vasculitis leucocitoclástica) | |
Trastornos gastrointestinales | Estreñimiento, dispepsia, dolor gástrico, náuseas | Vómitos, diarrea | Sequedad oral | Hiperplasia gingival |
Trastornos hepatobiliares | Aumentos en las enzimas hepáticas (ASAT, ALT, LDH, fosfatasa alcalina) | hepatitis | ||
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo | eritema | urticaria | Reacciones de fotosensibilidad (incluyendo queratosis liquenoideas en áreas de la piel expuestas al sol), edema angioneurótico, erupción cutánea, eritema multiforme (incluyendo el síndrome de Steven-Johnson y necrosis epidérmica tóxica), sudoración, dermatitis exfoliativa, pustulosis aguda exantemática aguda generalizada, eritema posiblemente ser febril y / o descamativo. | |
Sistema reproductivo y trastornos mamarios | ginecomastia | |||
Trastornos generales y condiciones del sitio de administración | Edema periférico | malestar |
Notificación de sospechas de reacciones adversas
La notificación de sospechas de reacciones adversas después de la autorización del medicamento es importante. Permite el monitoreo continuo de la relación beneficio / riesgo del medicamento. Los profesionales de la salud declaran cualquier reacción adversa sospechosa a través del sistema nacional de informes: Agencia Nacional para la Seguridad de Medicamentos y Productos Sanitarios (ANSM) y la red de Centros Regionales de Farmacovigilancia - Sitio web: www.ansm.sante.fr.