Women Health
productos farmacéuticos

DOLIALLERGIE LORATADINE 10 mg

Medicamento genérico de Clarityne
Clase terapéutica: alergia
ingredientes activos: Loratadina
laboratorio: Sanofi-Aventis Francia

tableta
Caja de 7
Todas las formas

indicación

DOLIALLERGIE LORATADINE 10 mg comprimido está indicado para el tratamiento sintomático de la rinitis alérgica.

Dosificación DOLIALLERGIE LORATADINE 10 mg Tablet Box de 7

Adultos y niños mayores de 12 años: 10 mg una vez al día, una tableta una vez al día.

La tableta puede tomarse indiferentemente con respecto a las comidas.

Niños con un peso corporal superior a 30 kg:

10 mg una vez al día o una tableta una vez al día.

La tableta de 10 mg no es adecuada para niños menores de 30 kg.

La eficacia y seguridad de DOLIALLERGIE LORATADINE no se han establecido en niños menores de 2 años.

Insuficiencia hepática severa

En pacientes con insuficiencia hepática grave, la dosis inicial debe reducirse debido a la reducción del riesgo de eliminación de loratadina. Se recomienda una dosis inicial de 10 mg cada dos días para adultos y niños mayores de 30 kg.

Ancianos o insuficiencia renal

No es necesario ajustar la dosis en pacientes ancianos o con insuficiencia renal.

Contra indicaciones

DOLIALLERGIE LORATADINE está contraindicado en caso de hipersensibilidad a loratadina o a cualquiera de los excipientes del medicamento.

Efectos adversos Doliallergie Loratadine

En estudios clínicos pediátricos en niños de 2 a 12 años, los eventos adversos más frecuentes informados con mayor frecuencia que el placebo fueron: dolor de cabeza (2, 7%), nerviosismo (2, 3%) y fatiga (1%).

En estudios clínicos en adultos y adolescentes con rinitis alérgica y urticaria idiopática crónica con la dosis recomendada de 10 mg, se informaron eventos adversos con loratadina en un 2% más de pacientes que los tratados con placebo. Las reacciones adversas notificadas con más frecuencia que el placebo fueron: somnolencia (1.2%), cefalea (0.6%), aumento del apetito (0.5%) e insomnio (0.1%). %).

Otros efectos secundarios reportados muy raramente desde la comercialización se enumeran en la siguiente tabla:

Trastornos del sistema inmunitario

anafilaxia

Trastornos del sistema nervioso

mareo

Afecciones cardíacas

Taquicardia, palpitaciones

Trastornos gastrointestinales

Náuseas, boca seca, gastritis

Trastornos hepatobiliares

Trastornos de la función hepática

Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo

Erupción, alopecia

Trastornos generales y condiciones del sitio de administración

Cansado

Entradas Populares

Categoría productos farmacéuticos, Artículo Siguiente