Women Health
síntomas

Dolor dental: las causas

El dolor dental puede tener varias causas.

1 - La erupción dental

Entre los 6 y los 12 meses, los bebés tienen dolores dentales causados ​​por el empuje de los dientes nuevos (lo que se conoce como brote dental) y a veces se asocian con fiebre leve y, a veces, diarrea.

Estos dolores también pueden ocurrir en la edad adulta durante el empuje de una muela del juicio (pericoronitis).

2 - La caries

Es una afección dental causada por la bacteria presente en la placa dental que causa una destrucción del esmalte dental y una pérdida progresiva de calcio. El dolor dental ocurre solo cuando la infección ya ha progresado bien en las partes más profundas del diente, llegando a la dentina y pulpa muy rica en terminaciones nerviosas.

Podemos ver el dolor cuando la descomposición ya es lo suficientemente avanzada. En las etapas tempranas de la caries, uno comenzará a tener hipersensibilidad al calor, alimentos fríos y azucarados, lo que pronto se convertirá en dolor. Este es el primer signo de que tiene caries.

Cuando la caries se vuelve un poco más profunda, el dolor se vuelve espontáneo: no hay necesidad de un estímulo externo para sentir el dolor. En este punto, el diente ya es muy malo. Es un dolor violento e intenso, agravado por el frío y uno tiene la impresión de tener una paliza en el diente. Este dolor no puede ir solo, será necesario consultar a un dentista para que pueda intervenir sobre la causa del dolor: la caries.

3 - Gingivitis

Si las encías comienzan a doler, es probable que sea un síntoma de una infección en curso.

La gingivitis es una inflamación de las encías que es muy sensible a los ataques de placa bacteriana y sarro. Los primeros síntomas de la gingivitis son hinchazón y sangrado de las encías, acompañado de un dolor que se volverá más y más intenso. La sensación de dolor se amplificará cada vez que se cepille los dientes.

La principal causa de la gingivitis es la placa dental, sin embargo, pueden tener otras causas. El inicio de la gingivitis también depende de variaciones hormonales, deficiencias vitamínicas o incluso cepillado excesivamente agresivo. La gingivitis también puede ser causada por la fermentación de alimentos atrapados entre los dientes.

4 - Absceso periodontal

El absceso periodontal es una infección bacteriana purulenta de las encías. A menudo, se desarrolla en la raíz del diente, creando una inflamación fuerte y una producción de pus. El absceso dental puede ser muy doloroso, causar hinchazón de las encías, a veces con fiebre.

¿Quieres compartir, compartir tu experiencia o hacer una pregunta? ¡Nos vemos en nuestro FORO FORO o en otro tema FORO de su elección!

Para leer también:

> ¿Por qué los resfriados pueden causar dolor de dientes?
> Holgazaneamiento dental
> Erosión dental
> Tengo encías que sangran: ¿qué hacer?

Entradas Populares

Categoría síntomas, Artículo Siguiente

Pequeñas heridas y arañazos: tratamientos - síntomas
síntomas

Pequeñas heridas y arañazos: tratamientos

Es importante tratar bien una lesión, incluso si es solo un rasguño. La posible cicatriz restante dependerá en parte de la atención brindada después de este accidente ... Los tratamientos dependerán, por supuesto, de la extensión de las lesiones. Los tratamientos para una lesión o rasguño menor a menudo son los mismos, siguiendo los pasos a continuación: 1 - Limpio Para comenzar, una lesión y un arañazo deben ser limpiados. No dude en
Leer Más
Sangre en la orina: ¿qué hacer? - síntomas
síntomas

Sangre en la orina: ¿qué hacer?

En términos médicos, la presencia de sangre en la orina se llama hematuria . Cuando notamos o sospechamos la presencia de sangre en la orina, es importante conocer el origen y, por lo tanto, consultar. Después de ser producida por los riñones, la orina debe ser evacuada y luego imprimir el tracto urinario. El
Leer Más
Escalofríos: cuando todo el cuerpo tiembla - síntomas
síntomas

Escalofríos: cuando todo el cuerpo tiembla

En el campo de la medicina, se entiende por escalofríos una sensación de frío acompañada de escalofríos incontrolables en todo el cuerpo. Estos escalofríos ocurren durante un período más o menos prolongado. En caso de aumento de la temperatura corporal (fiebre), ocurren de varios minutos a varias horas, y ocurren en forma de olas. El pro
Leer Más
Miradas: los tratamientos - síntomas
síntomas

Miradas: los tratamientos

La elección del tratamiento depende de la enfermedad que causó el exceso de esputo. En general, es aconsejable beber suficiente, y de sobra en caso de infecciones del tracto respiratorio acompañadas de tos con moco. Desde un punto de vista terapéutico, la prescripción de antibióticos puede ser necesaria en caso de infecciones bacterianas del tracto respiratorio. Cuan
Leer Más