Medicamento genérico de la clase terapéutica: analgésicos
ingredientes activos: Paracetamol
laboratorio: Bristol Myers Squibb
Caja de 1 pastillero de 16
Todas las formas
indicación
Tratamiento sintomático de dolor leve a moderado y / o condiciones febriles.
Dosificación EFFERALGANODIS 500 mg. Tableta bucodispersable. Caja de 1 pastillero. Caja de 16 unidades.
Modo de administración:
Vía oral
Permita que la tableta se disuelva en la lengua (ver la sección Propiedades farmacocinéticas ).
Dosis:
Esta presentación está RESERVADA AL ADULTO.
La dosis diaria máxima es de 3 g de paracetamol por día, o 6 tabletas a 500 mg por día.
La dosis unitaria habitual es de 1 tableta de 500 mg, que se renovará si es necesario después de un mínimo de 4 horas.
En caso de dolor más intenso o fiebre, la dosis máxima diaria puede aumentarse a 4 g por día, u 8 tabletas por día. Se debe respetar un intervalo de 4 horas entre dos disparos. En adultos con un peso inferior a 50 kg, en casos de insuficiencia hepatocelular leve a moderada, alcoholismo crónico o desnutrición crónica (reservas bajas de glutatión hepático) y deshidratación, la dosis máxima diaria no debe superar los 3 g (ver sección Advertencias y precauciones de uso ).
Frecuencia de administración:
Las capturas sistemáticas previenen el dolor o las oscilaciones de la fiebre; en adultos, deben espaciarse al menos 4 horas de diferencia.
Insuficiencia renal :
En caso de insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina inferior a 10 ml / min), el intervalo entre dos dosis será de al menos 8 horas.
Contra indicaciones
· Hipersensibilidad a paracetamol.
· Insuficiencia hepatocelular grave.
· Fenilcetonuria (relacionada con la presencia de aspartamo).
· Intolerancia a la fructosa (relacionada con la presencia de sorbitol).
Este medicamento en general no se recomienda en combinación con poliestireno sulfonato sódico (debido a la presencia de sorbitol, ver sección 4.5 - Interacciones con otros medicamentos y otras formas de interacción ).
Efectos adversos Efferalganodis
· Se han observado algunos casos raros de accidentes alérgicos (erupciones cutáneas simples con eritema o urticaria) que requieren suspender el tratamiento.
· Muy raramente, se han reportado casos de trombocitopenia, leucopenia y neutropenia.