Medicamento genérico de la clase terapéutica: anticoncepción y terminación del embarazo
ingredientes activos: Norgestimate, Ethinylestradiol
laboratorio: Effik
Caja de 1 plato de 21
Todas las formas
indicación
Anticoncepción oral
Dosificación EFFIPREV 0.25mg / 0.035mg Tablet Box de 1 Plato de 21
Tome regularmente y sin olvidar 1 tableta por día a la misma hora del día, durante 21 días consecutivos con una parada de 7 días entre cada plato.
- Inicio de la anticoncepción oral:
1ra tableta para tomar el primer día de las reglas.
- Retransmisión de otro estroprogestatif:
1ra tableta: después de una parada de 7 días si la placa anterior contenía 21 tabletas (6 días si contenía 22 y sin intervalo si contenía 28). Si no hay hemorragia por abstinencia durante 6 a 7 días después de suspender la píldora anterior, asegúrese de que no haya ningún embarazo antes de comenzar el tratamiento.
- Si olvida una o más tabletas.
Olvidar una tableta lo pone en riesgo de quedar embarazada.
. Si se olvida dentro de las 12 horas de la hora habitual de uso, tome la tableta que olvidó de inmediato y continúe el tratamiento normalmente tomando la siguiente tableta a la hora habitual.
. Si el olvido se observa más de 12 horas después del tiempo normal de toma, la seguridad de los anticonceptivos ya no está garantizada. Inmediatamente tome la última tableta omitida y continúe con el tratamiento anticonceptivo oral hasta el final del paquete, usando simultáneamente un método de tipo mecánico anticonceptivo (condones, espermicidas, ...) hasta la recuperación del siguiente paquete, incluyendo incluido durante las reglas.
Contra indicaciones
CONTRAINDICADO:
Este medicamento está contraindicado en las siguientes situaciones:
- eventos tromboembólicos o antecedentes tromboembólicos arteriales (en particular infarto de miocardio, accidente cerebrovascular);
- eventos tromboembólicos o eventos tromboembólicos venosos (flebitis, embolia pulmonar) con o sin factor desencadenante;
- enfermedades cardiovasculares: hipertensión arterial, enfermedades coronarias, valvulopatías, arritmias trombogénicas;
patología ocular de origen vascular;
- diabetes complicada por micro o macroangiopatía;
- tumores malignos de la mama y el útero;
- enfermedades hepáticas graves o recientes;
- tumores pituitarios;
- hemorragias no diagnosticadas;
- conectivos;
- porfirios;
- en combinación con ritonavir (ver interacciones).
NO RECOMENDADO:
Este medicamento generalmente no se recomienda en las siguientes situaciones:
- fumar;
- trastornos metabólicos: diabetes no complicada, hiperlipidemia (hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia);
- obesidad (índice de masa corporal: peso / estatura²> = 30 kg / m²);
- otosclerosis;
- Tumores benignos de mama y distrofias uterinas (hiperplasia, fibroma);
- hiperprolactinemia con o sin galactorrea;
- insuficiencia renal ;
- colestasis recurrente o prurito recurrente en un embarazo anterior;
- herpes gestacional;
- en combinación con inductores enzimáticos [anticonvulsivos (fenobarbital, fenitoína, primidona, carbamazepina), rifabutina, rifampicina, griseofulvina] y modafinilo (ver interacciones);
- Lactancia: en caso de amamantamiento, no se recomienda el uso de este medicamento debido al paso de estrógeno / progestágeno en la leche materna. Si la mujer desea amamantar, se le debe ofrecer otro medio de anticoncepción.
- Embarazo: este medicamento no está indicado durante el embarazo. En estudios clínicos, a diferencia del dietilestilbestrol, los resultados de numerosos estudios epidemiológicos han permitido descartar hasta ahora un riesgo malformativo de estrógeno solo o en combinación, al comienzo del embarazo. Además, los riesgos relacionados con la diferenciación sexual del feto (en particular las mujeres), los riesgos descritos con los viejos progestágenos muy androgenomiméticos, no tienen que ser extrapolados a las progestinas recientes como la presentada en esta especialidad, y mucho menos aún nada androgenomimético. En consecuencia, el descubrimiento de un embarazo bajo estroprogestations no justifica la interrupción.
Efectos adversos Effiprev
- efectos secundarios relativamente poco frecuentes pero tener que suspender el tratamiento:
. eventos tromboembólicos arteriales (especialmente infarto de miocardio, accidente cerebrovascular);
. eventos tromboembólicos venosos (flebitis, embolia pulmonar);
. presión arterial alta, enfermedad de la arteria coronaria;
. hiperlipidemia (hipertrigliceridemia y / o hipercolesterolemia), diabetes;
. mastodinia severa, mastopatía benigna;
. adenoma hipofisario con prolactina (posiblemente revelado por galactorrea);
. dolor de cabeza severo e inusual, migrañas, vértigo, cambios en la visión;
. exacerbación de una comitialidad;
. adenoma hepático, ictericia colestática;
. cloasma.
- Efectos indeseables más frecuentes, generalmente no impiden la continuación del tratamiento, pero que podrían prever un cambio en el tipo de estroprogestatif:
. náuseas, dolor de cabeza común, aumento de peso, irritabilidad, piernas pesadas;
. tensión de los senos, sangrado intermenstrual, oligomenorrea, amenorrea, modificación de la libido;
. irritación ocular por lentes de contacto.
- Raramente:
acné, seborrea, hipertricosis.
- Otro: colelitiasis.
- Efectos al suspender el tratamiento: amenorrea posterapéutica.
Se puede observar amenorrea con anovulación (más probable que ocurra en mujeres con un historial de ciclos irregulares) al suspender el tratamiento. Por lo general, ceden espontáneamente. En caso de prolongación, antes de cualquier nueva prescripción, es necesaria la búsqueda de una posible patología hipofisaria.
El riesgo de eventos tromboembólicos venosos aumenta en todas las mujeres que toman anticonceptivos con estrógeno / progestágeno. Para obtener información sobre el riesgo tromboembólico venoso de las diversas píldoras estroprogestativas, consulte la sección sobre advertencias y precauciones de uso.