Women Health
enfermedades

Esguince: tratamientos

Los tratamientos difieren según la articulación afectada por el esguince.

1) El tratamiento del esguince de tobillo

El tratamiento del esguince de tobillo se basa en descansar el tobillo. Debe ser apoyado por un fleje o férula (vendido en farmacias) por unos días. Esto fortalecerá el tobillo debilitado, evitando una inmovilización total y evitando una reeducación de los músculos.

Se prescribirá un tratamiento médico analgésico, más o menos asociado con medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (es decir, distintos de la cortisona). Del mismo modo, puede ser recomendable mantener el pie elevado para mejorar la circulación sanguínea.

No se necesita fisioterapia después porque no ha habido desgaste muscular.

En caso de esguince grave, puede ser necesario inmovilizarlo durante algunas semanas para que los ligamentos se curen bien. Rehabilitación será necesaria después de la eliminación del yeso.

Una articulación que ha sido sede de un esguince permanece frágil durante mucho tiempo y los esguinces tienden a reproducirse.

Un consejo simple para reducir el riesgo de esguince de tobillo:
Use buenos zapatos cómodos, adaptados a la actividad del momento. Y no dude en ayudarse con un bastón o bastón de senderismo si la caminata es vacilante o el terreno es difícil.

2) El tratamiento del esguince de rodilla

El tratamiento de una rodilla con esguince difiere dependiendo del daño del ligamento.

En esguinces simples, la rehabilitación y la toma de analgésicos son suficientes. En otros casos, la articulación deberá repararse mediante cirugía. El beneficio de tal intervención tendrá que ser discutido con el cirujano.

En todos los casos, la rehabilitación es muy importante. Limita el riesgo de rigidez y pérdida muscular.

Para esguinces graves de una articulación de la pierna, el médico puede considerar prescribir heparina durante algunos días, especialmente si el paciente tiene antecedentes de flebitis, etc.

¿Quieres reaccionar, dar tu testimonio o hacer una pregunta? ¡Nos vemos en nuestros FOROS Deportes u Osteopatía y Quiropráctica!

Para leer también:

> Flebitis: 3 síntomas para saber
> ¿Cuándo ver un osteópata?

Entradas Populares

Categoría enfermedades, Artículo Siguiente

Cáncer de mama - enfermedades
enfermedades

Cáncer de mama

Cada año en Francia, se descubren alrededor de 50 000 nuevos casos de cáncer de mama . Más de 1 de cada 10 mujeres son o serán afectadas por esta enfermedad . Afortunadamente, los tratamientos han evolucionado considerablemente en los últimos años. Si cada vez más mujeres tienen cáncer de mama , y afortunadamente, cada vez más personas están mejorando. El cánce
Leer Más
Cirrosis del hígado: las causas - enfermedades
enfermedades

Cirrosis del hígado: las causas

La cirrosis del hígado es la degeneración del tejido hepático. Hepatocitos: las células hepáticas se destruyen gradualmente y se reemplazan por fibrosis. El hígado se vuelve duro, gordo y, sobre todo, no puede asumir su papel adecuadamente. Esta alteración del hígado puede tener diferentes causas: La primera causa de cirrosis hepática es el alcohol. El cons
Leer Más
Infecciones del tracto urinario: fuentes y notas - enfermedades
enfermedades

Infecciones del tracto urinario: fuentes y notas

Autor: Dr. Romain Boutonné Fuentes: 1. Revisión prescrita. "Prescrire First Choice: cistitis aguda aguda", actualización de mayo de 2017. 2. Infecciones urinarias del adulto. SPILF Sociedad de Patología Infecciosa de la Lengua Francesa. Pilly 2016. 3. Cistitis aguda simple, en riesgo de complicación o reincidencia, de la mujer. TIE
Leer Más
La rabia - enfermedades
enfermedades

La rabia

La rabia es una enfermedad viral mortal si no se trata a tiempo. Sin embargo, una vacuna contra la rabia proporciona una protección efectiva. Debido a que el virus es transmitido por animales infectados, la rabia es lo que se llama zoonosis. Hoy erradicado globalmente en Francia, el virus de la rabia se propagó particularmente en los carnívoros salvajes (zorro, tejón, marta) y los murciélagos que a su vez infectaban a los animales domésticos (ganado, ovejas, cabras, caballos, etc.). pe
Leer Más